electromaterial.com

martes

Domovea tebis KNX, el cuadro de mando de la instalación

Domovea tebis es el software de gestión y visualización diseñado por Hager para las instalaciones KNX tebis. Permite acceder al conjunto de funcionalidades domóticas de la instalación desde los interfaces de cliente conectados en red: PC, pantallas táctiles, iPhone...
El software domovea permite gestionar todas las funciones a través de cualquier ordenador. Domovea ha sido desarrollado en colaboración con Microsoft y es totalmente compatible con Windows, por lo que el sistema domótico puede gestionarse desde cualquier interfaz compatible. Los clientes se conectan al servidor. En función de las necesidades, domovea puede instalarse tanto en pantallas táctiles como en ordenadores portátiles y PCs, siempre que estén equipados con Windows.

Entre las distintas características de domovea podemos destacar:
En la página de inicio.
Se refleja toda la información que se requiere para controlar el estado de la instalación domótica. De forma que, rápida y fácilmente, el usuario puede verificar:
• Órdenes de grupo que gestionan grupos de dispositivos (iluminación, persianas, climatización…)
•Temperaturas exterior/interior
•Notificación de secuencias programadas
•Estado del ‘Home status’
•Imágenes de las distintas cámaras de la instalación
•Hora
•Fecha y efemérides
Una ventana a la instalación tebis KNX

Visualizar estancias.

Reagrupar dispositivos, secuencias y cámaras por estancias. Es posible decidir qué elementos mostrar en cada estancia y qué estancias
Interfaz personalizable

Mostrar funciones.

Ofrece la posibilidad de crear pantallas reagrupando funciones similares. Así, por ejemplo, con una única acción, puede controlar la apertura de todas las persianas.
Visualización de cámaras IP.
Desde la versión 2, domovea ofrece la posibilidad de no perder de vista la instalación, accediendo al conjunto de cámaras IP.  La llamada al timbre de una instalación puede generar la aparición, en primer plano, de la imagen de quien llama. Del mismo modo, puede permitirse el acceso o activar la iluminación de cortesía, por ejemplo.

Control de consumo energético.
Domovea permite la visualización en tiempo real del consumo eléctrico global, en kWh y en €, con lo que aporta una inestimable ayuda a la optimización del presupuesto energético. Además, dispone de una función para comparar el consumo energético con otros períodos (día, mes…) y conservar un histórico de consumos.


Función Home status.
El HomeStatus es un conjunto de secuencias que permite configurar la instalación en función de 8 situaciones predefinidas: en la instalación, ausencia de corta duración, ausencia de larga duración, modo vigilancia, modo noche, modo invitados, modo ‘no molestar’, paro del sistema.


Secuencias: los superescenarios.
Las secuencias permiten accionar múltiples funcionalidades de naturaleza diferente, para disponer la instalación en una configuración preestablecida. La principal ventaja reside en la capacidad de integrar la constante tiempo en su programación. De esta forma, puede determinarse un horario de encendido, así como la duración del funcionamiento. La nueva versión de domovea enriquece aún más el potencial de la secuencia, puesto que permite programar funciones lógicas (Y, si, O…). Por ejemplo, la secuencia ‘apertura de persianas’ puede lanzarse a las 17:00 h. en verano si la temperatura y la luminosidad exteriores no superan un nivel predefinido.


Secuencias: los superescenarios
Acceso remoto.
Con domovea se puede garantizar que el usuario tiene en todo momento el control de la instalación, tanto si está en su casa como si está fuera. A través del portal seguro www.domovea.com tiene acceso al conjunto de funciones domóticas: puede asegurarse de que el clima está en modo eco mientras está ausente, puede apagar la iluminación de una estancia concreta o bien verificar vía las cámaras IP que no se haya dejado una persiana abierta.


Configuración simple.
El software de configuración de domovea se diferencia por la facilidad con la que permite crear la visualización y la explotación de los datos del bus KNX. En pocos pasos es posible importar el proyecto del ETS o del TX100 y arrastrar las direcciones de grupo a cada uno de los dispositivos de la instalación. Para terminar, únicamente falta reagrupar según las necesidades del cliente: por habitaciones, por zonas…

Aplicación para iPhone.

La aplicación iPhone de domovea es un paso más en la constante evolución del software, que lo hace aún más atractivo si cabe. El usuario final descarga de iTunes la aplicación y, aunque tiene la posibilidad de personalizar las pantallas, puede empezar a utilizarla a partir de ese momento sin necesidad de configurar absolutamente nada. La aplicación le permite realizar la gestión local y remota. Para mejorar la adaptación a cada usuario final, los favoritos son distintos. La aplicación permite mostrar cámaras y realizar capturas. La función búsqueda ayuda a localizar de forma rápida cualquier elemento: dispositivos, grupos o categorías. Gestionar secuencias o modificar HomeStatus son otras de las ventajas que ofrece la nueva app para iPhone domovea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario