electromaterial.com

lunes

La morosidad y la exportación centran el debate de la asamblea de Anfalum

Anfalum (Asociación de Fabricantes de Iluminación) celebró su asamblea general el pasado 15 de diciembre, en una sala de conferencias de Ifema, donde analizó la evolución de este mercado en el último año. “La exportación ha sido la tabla de salvación durante 2011, con un mejor comportamiento que el mercado interior”, destacó Rafael Barón, presidente de la entidad, quien señaló que Anfalum pretende potenciar sus acciones encaminadas a la internacionalización de las empresas, sobre todo de las pymes.

La morosidad ocupó una buena parte de los debates de esta asamblea, ya que Rafael Barón, como presidente de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), reseñó que la Plataforma ha conseguido que los impagos formen parte de la agenda política y que los agentes sociales sean sensibles a este problema. Demandó la creación de un régimen sancionador para completar la Ley 15/2010 y así tratar de aliviar la morosidad. 

Asimismo, se anunció la próxima creación de un Consejo del Sector Eléctrico dentro de Confemetal, confederación de la que forma parte Anfalum. Rafael Barón apuntó que los objetivos serían considerar acciones en común con otras organizaciones empresariales del sector eléctrico y reactivar los trabajos de la Plataforma PRIE para la rehabilitación y renovación de las instalaciones eléctricas.

Por su parte, Fabrizio Damiani, presidente de la Comisión de Mercado y Comercio Exterior, explicó que la evolución del mercado de alumbrado en 2011 va a terminar ligeramente por debajo de la facturación de 2010 (–1,4 por ciento), en torno a 1.374 millones de euros (estimaciones a falta del cierre del cuarto trimestre). Damiani resaltó en este contexto el notable crecimiento de la tecnología Led, que tendrá una contribución sustancial en este ejercicio: más de 170 millones de euros, lo que supone más que duplicar las ventas del pasado año, y el óptimo balance de las exportaciones.

EFICIENCIA ENERGÉTICA GLOBAL
Alfredo Berges, director general de Anfalum, comentó que, a nivel europeo, se está preparando lo que se denomina “2050 Roadmap”, una ruta para el año 2050 derivada de la nueva Directiva de Eficiencia Energética Global, que afecta al mercado de alumbrado en dos apartados: sector de Edificación y Equipamientos, y sector de Servicios Públicos. Esta directiva profundiza en la propuesta de Anfalum de trabajar por la eficiencia energética de todo el conjunto de la instalación, y no de un equipo aislado (como también propugna la Lighting System Legislation).

Berges también habló sobre la sustitución del alumbrado exterior de vapor de mercurio y la necesidad de renovar los equipamientos de los edificios e infraestructuras para instalar soluciones de alumbrado más eficientes, lo que beneficiaría al sector.

Fuente: Elektroprofesional

No hay comentarios:

Publicar un comentario