electromaterial.com

lunes

La 'Smart Town' de Panasonic, cerca de Tokio, permitirá reducir el gasto energético hasta un 70%

A 50 kilómetros de Tokio y cerca de la playa, en la provincia de Kanagawa, es donde estará ubicada la ciudad inteligente Fujisawa, que contará con las últimas tecnologías para crear, almacenar y ahorrar energía y así reducir el gasto energético hasta un 70% en los hogares y un 20% en los sitios comunes. 
Una de las máximas expresiones de innovación y sostenibilidad deja de ser una utopía para convertirse en un espacio habitable. El proyecto prevé que cada hogar reducirá en un 80% las emisiones de CO2 y disminuirá el consumo de agua un 30%.

El proyecto contempla la transformación de una antigua fábrica de Panasonic en una ciudad verde. Se construirán alrededor de 1.000 casas, todas ellas con sistemas propios de creación, almacenaje y ahorro energético, en una superficie de 19 hectáreas. Otra característica que contempla este nuevo modelo de ciudad es la creación de espacios para facilitar la recarga de coches eléctricos, de bicicletas eléctricas y una orografía totalmente favorable para el peatón.

Para lograr la reducción global de las emisiones de CO2 en un 70% en comparación con los niveles de 1990, aparte de conectar la ciudad a nuevas formas de energía sostenibles, también se promueve la biodiversidad, creando zonas verdes en todo Fujisawa.

La Fujisawa Suistanable Smart Town (FSST) abrirá sus puertas en marzo de 2014 y trabajará para que cada casa construida esté ocupada para el año 2018, cuando se cumple el 100 aniversario de la fundación de Panasonic. En estos momentos, se están estableciendo las bases para el diseño de las infraestructuras y las casas “smart”. Además, Panasonic está trabajando para aplicar este modelo de crecimiento en áreas de alrededor de Fujisawa, para promover un modelo urbano de desarrollo sostenible que sirva para reconstruir las áreas afectadas por el terremoto de marzo.

El concepto de la Fujisawa Suistanable Smart Town (FSST) se basa en tres estratos distintos, donde energía, redes de información y el estilo de vida de las personas convergen para crear las infraestructuras de una sociedad ecológica y sostenible.

Los equipos y dispositivos de energía para la creación, el ahorro y el almacenaje están ubicados en el primer estrato de la ciudad. En un segundo plano, se ubica la red informativa que conecta toda la ciudad (acceso a los servicios, a la sanidad, coordinación de la seguridad de la ciudad, etc), Por último, la estructura de la ciudad, que saca provecho de los recursos naturales de forma sostenible.

Para conseguir los objetivos propuestos, Panasonic prevé la instalación de equipos y dispositivos que ofrezcan al consumidor un valor añadido mediante el uso de electrodomésticos y equipos de próxima generación. Así pues, la Smart Town se basa en ocho pilares: energía (que incluye la generación, el almacenamiento, el ahorro y la gestión), movilidad, seguridad, sanidad, portal único comunitario, finanzas, gestión de los recursos naturales y plataformas de promoción de formas de vida sostenibles.

Fujisawa, que será habitable en marzo de 2014, aspira a ser un proyecto que sirva de modelo a gran escala para otras iniciativas que busquen el desarrollo de ciudades con conciencia ecológica.

El proyecto toma aún más relevancia después del terremoto y posterior accidente nuclear causado por el tsunami del 11 de marzo en Japón que, entre otras reflexiones, ha servido para concienciar a la población sobre la necesidad de promover un modo de vida más sostenible.

Fuente: Notiweb

No hay comentarios:

Publicar un comentario