El pasado mes de noviembre, la sede central de Schneider Electricen Barcelona acogió la celebración del encuentro anual Exchange, en el que la compañía presentó sus nuevas soluciones para edificación ante sus socios del negocio Buildings.
El encuentro fue inaugurado por Enrique Valer, country manager para España, Portugal y Sudamérica, que destacó la gran importancia que los socios tienen en el desarrollo del negocio.
Tras una demostración del nuevo showroom, inaugurado el pasado mes de mayo, se presentaron las novedades que se implementarán el año que viene dentro del Plan Partner, como la creación de una comunidad web, un espacio de acceso exclusivo para socios que permitirá ofrecer un soporte específico para ayudarles en el desarrollo de su negocio.
También se presentaron las novedades en productos de confort y seguridad, pero el protagonismo principal se otorgó a las nuevas soluciones de Schneider Electric dirigidas a mejorar la eficiencia energética.
ALIANZA ENERGYWISE
Así, los asistentes pudieron conocer de la mano de SchneiderElectric y Cisco la alianza Energywise, un acuerdo de colaboración entre ambas empresas que permite ofrecer una gestión energética integral del edificio ya que incorpora la gestión de la infraestructura IP/IT.
Se presentó el sistema Remote Energy Management (REM), el nuevo sistema remoto de gestión energética que permite mantener de forma sostenida ahorros energéticos en las instalaciones, realizando un mantenimiento preventivo, asignando costes a las lecturas de consumos y viendo los resultados de manera fácil y rápida a través de Internet.
Además, el evento contó con la presencia de Benjamin Roswalt, del negocio Buildings de SchneiderElectric Dinamarca, quien compartió con los socios de la compañía una demostración de la nueva plataforma Struxuware for Buildings que permite monitorizar, controlar y gestionar de manera inteligente el sistema de control de accesos, la detección de incendios, el sistema de video vigilancia, la iluminación, el control de HVAC y la distribución eléctrica a través de una única red. De esa forma se elimina la necesidad de disponer de múltiples sistemas con su hardware y software asociado, y se reducen las horas de aprendizaje y los costes de mantenimiento.
El cierre de la jornada corrió a cargo de uno de los socios de la compañía, que realizó una presentación de la experiencia que llevó a cabo en un campus universitario, implementando un sistema de gestión que integraba, no solo la parte de climatización y alumbrado, sino también el control de accesos, CCTV y la gestión de medidas eléctricas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario