electromaterial.com

lunes

Nuevas soluciones Hager en columnas y minicolumnas

Las nuevas columnas y minicolumnas tehalit.RS design y las minicolumnas telescópicas de Hager son productos de diseño vanguardista y tecnología avanzada que responden a las máximas exigencias de calidad y estética de las instalaciones de alta gama.

Especialmente concebidas para dar respuesta a las necesidades de instalación en edificios terciarios, ambas ofrecen soluciones prácticas e impecables para la distribución en oficinas, salas de juntas, centros de conferencias y aulas de formación.

viernes

Osram nos propone una alternativa LED eficaz para los tubos T8


La alternativa LED eficaz, para los clásicos fluorescentes T8 de 18W, 36W y 58W ya es una realidad

Osram presenta la solución retrofit con tecnología LED para sustituir los clásicos fluorescentes T8 de 18W, 36W y 58W: SubstiTUBE® Advanced. Proporcionando un ahorro energético de hasta el 60% y con gran variedad de aplicaciones, esta nueva lámpara ofrece una alternativa de sustitución para las clásicas lámparas fluorescentes T8, que han sido el pilar de los sistemas de iluminación general durante años.

jueves

Cahors nos presenta su nuevo tríptico de soluciones para la rehabilitación de viviendas

Nuevo tríptico que agrupa una completa gama de productos especialmente indicados para la rehabilitación eléctrica en viviendas. Idóneos para adaptarse a espacios reducidos y de difícil acceso, donde se requiere un producto que permita realizar las conexiones de forma precisa, sencilla y segura.

Pulse para ver el Tríptico de Cahors.


Fuente: Por redacción

miércoles

Tanto frío empieza a salirnos caro

¿Sabe que la calefacción es el servicio que mayor gasto produce en su casa? concrétamente el 47%, seguido de los electrodomésticos y el agua caliente. Los hogares españoles consumen el 17% de toda la energía final y el 25% de la electricidad según los datos del Estudio sobre Consumo Energético del Sector Residencial en España elaborado por el IDAE - Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía- y promovido y financiado por Eurostat -centro de estadística europeo-.

jueves

Un proyecto europeo, el OLED100.eu, da un impulso a toda la industria del LED

Coordinado por Philips Technologie GmbH en Alemania, el equipo OLED100.eu lleva tres años trabajando en los OLED. Durante este período de 36 meses, los investigadores resolvieron peculiaridades técnicas y estudiaron los niveles de aceptación y las preferencias de los usuarios finales con respecto a esta nueva tecnología de iluminación. También desarrollaron una luminaria OLED de gran superficie consistente en nueve baldosas OLED de 33 x 33 cm de lado cada una.

SIMON está presente en la obra del Hospital Plató de Barcelona


El Hospital Plató de Barcelona ha apostado por incorporar sistemas de iluminación con LED en sus nuevos boxes de UCI para favorecer el ahorro energético del equipamiento. Los Downlights 710 de Simon son las luminarias elegidas para este proyecto.

Este sistema de iluminación no emite calor frontal, ni radiaciones IR y UVI, que contribuye al confort de los usuarios y que permite un ahorro de hasta un 50% de energía eléctrica.

El modelo de luminaria instalada es el Downlight 710 en su versión de empotrar. Con un diseño extraplano que se integra de forma discreta en el entorno, ofrece iluminación general y permite regulación de intensidad mediante potenciómetro.

Resulta adecuada para ambientes donde la limpieza debe ser extrema y su gran durabilidad minimiza el mantenimiento.

Fuente: Simon

miércoles

Fontini estrena color, marcos de madera decapada Gris-Oro

Fontini, con el buen gusto y la elegancia que le caracteriza, ha pensado detenidamente en los marcos pues ellos realzan las líneas de sus enchufes e interruptores.

Para estar acorde con el momento actual y las decoraciones más apreciadas, en este momento presenta un marco de madera con una suave pátina Gris Dorado.

Gamesa inicia su andadura en India abriendo su primera fábrica de palas para aerogeneradores

La multinacional vasca Gamesa, una de las principales empresas en el sector eólico, ha anunciado la apertura de su primera fábrica de palas en el continente asiático, con un centro de producción de palas en Vadodara, India.

El objetivo es claro. Conseguir una posición dominante en un país de gran crecimiento, y desde donde poder suministrar sus aerogeneradores G5X-850 kW y G9X-2,0 MW. Con 157 personas trabajando en la línea de producción, se pretende llegar a fabricar 390 palas anuales, que servirán para montar máquinas en zonas de gran potencial eólico en el norte del país, en las áreas de Gujarat, Rajastán, Madhia Pradesh y Majarashtra.

martes

LLEDÓ presente en las obras del Museo de la Naturaleza y el Hombre de Tenerife

Recientemente han finalizado las obras de la IV Fase de Rehabilitación del Museo de La Naturaleza y el Hombre, ejecutadas por la UTE MNH, con proyecto y dirección facultativa de arquitectura de «Cabrera & Febles Arquitectos», de ingeniería de IGS Ingenieros Archipiélago y en la parte de iluminación con Lledó Iluminación.

Simon factura más en el extranjero que en España, donde cayó un 15%

El fabricante de material eléctrico Simon facturó en 2011 por primera vez más en el extranjero que en España, donde sus ventas cayeron un 15%.

En un encuentro con periodistas, el director general del grupo catalán, Xavier Torra, ha asegurado que la facturación sumó unos 270 millones, casi un 2% más que en 2010, y ha precisado que el volumen de negocio en el extranjero (en especial en países como China o Brasil), que creció en torno al 23%, permitió compensar la caída de ventas en España.

lunes

Grupo Zytech aumenta su línea de fabricación LED

El grupo español Zytech, dedicado a la fabricación de equipos para producir energía renovable y oros productos relacionados con la eficiencia y el ahorro energético, ha ampliado sus líneas de fabricación de varios productos de iluminación con tecnología LED (Diodos Emisores de Luz), que vienen funcionando desde mayo de 2011 bajo la nueva marca Zytech, debido a la gran demanda del mercado norteamericano.

Hitachi saca al mercado su nuevo sistema de control remoto para instalaciones de climatización

Hitachi se sitúa en la vanguardia de la tecnología y de la eficiencia energética con su sistema CS-NET WEB v3.0, una interfaz de control que permite la telegestión integral y remota de las instalaciones de climatización y calefacción Hitachi. CS-NET WEB es una interfaz "física" asociada a una interfaz "informática" que funciona de manera autónoma y se adapta con gran facilidad a las necesidades de los administradores de edificios que tengan a su cargo la explotación y gestión de un sistema de climatización tipo Set Free (sistemas VRF de Hitachi), Utopía (grama comercial de Hitachi), o Samurai (gama de enfriadoras de agua de Hitachi).

jueves

Nueva gama de termostatos Hager: fácil instalación, rápida programación y uso cómodo y sencillo

La nueva gama de termostatos programables de Hager mejora el rendimiento de las instalaciones de calefacción, optimizando la gestión del consumo energético hasta alcanzar un 20% de ahorro respecto a una instalación sin gestión, a la vez que incrementa el confort y la comodidad de los usuarios.

Dispone de versiones que ofrecen respuesta a las distintas características de cada aplicación, así como a las diversas necesidades de cada usuario, y que se adaptan perfectamente tanto a las nuevas instalaciones como a la renovación de las existentes.

Ger llega a un acuerdo después del concurso de acreedores presentado en 2010

Ger, empresa zaragozana fabricante de equipos de calefacción y refrigeración, llegó a un acuerdo a finales de 2011 con sus acreedores con lo que logra salir del concurso que presentó en 2010.

El acuerdo supone la firma de un convenio por el que la empresa se compromete al pago de 4,2 millones de euros en cinco años, con una quita del 40% y un año de carencia. El 61% de los acreedores de la firma aceptaron el compromiso en la reunión mantenida en el juzgado nº2 de lo Mercantil de Zaragoza, reduciendo así la deuda a 2,5 millones.

Con este acuerdo, la empresa, que ocupa a 50 trabajadores, podrá iniciar una nueva etapa y proseguir con su actividad, que no ha cesado en ningún momento, en la plataforma Plaza.

Fuente: Interempresas

Indal da luz al interior del Basque Culinary Center

La firma Indal ha proporcionado productos de iluminación interior para el Basque Culinary Center; la facultad gastronómica y centro de investigación perteneciente a la Universidad de Mondragón, situada en el Parque Tecnológico de Donostia, cuyo edificio emula a unos platos apilados irregularmente antes de ser lavados en la cocina de un restaurante.

La iluminación tiene el objetivo de reforzar la direccionalidad y tensión que se observa en los platos desde el exterior “Una vez terminado el edificio es cuando se empieza a buscar soluciones de iluminación que apoyen la propuesta de platos superpuestos", explica Jon Muniategiandikoetexea, del estudio de arquitectura Vaumm, artífice del edificio. 

miércoles

Ikusi lanza su nuevo modulador autónomo Mac Home para viviendas unifamiliares

Ikusi lanza al mercado Mac Home, el nuevo modelo de modulador AV-COFDM de apartamento digital que, como el resto de la gama Mac de la compañía, puede enviar al televisor en formato TDT las señales de video y audio de un receptor satélite, una cámara de circuito cerrado, un portero automático o de cualquier fuente de vídeo-audio.

Uriarte Safybox y el nuevo proyecto Premisa

La compañía forma parte del consorcio que trabaja en un punto de recarga móvil inteligente para automóviles eléctricos. Se trata de una apuesta por la movilidad sostenible que integra nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia energética del transporte.

martes

Estudio sobre la tendencia en el mercado español de la domótica

La Asociación Española de Domótica estima en este informe que el sector se cifra en más de 144 millones de euros (datos de 2010) y prevé que el mercado haya crecido en torno a un 3 por ciento en 2011, con una reorientación cada vez más clara hacia la rehabilitación.

Schneider Electric lanza al mercado su nuevo sensor de detección continua OsiSense™ XUY

SchneiderElectric, especialista global en gestión de la energía y líder en eficiencia energética, ha presentado OsiSense™ XUY, un nuevo sensor de Telemecanique Sensors. Con formato de rodillo, permite una detección fiable en entornos industriales. OsiSense™ XUY es un producto innovador que, gracias a su diseño, se integra entre los rodillos del transportador, asegurando una detección continua, segura y eficiente.

lunes

Theben lanza un dimer universal, el modelo DIMAX

Los nuevos Dimer Dimax 532 y Dimax 534 de Theben son adecuados para todos los tipos de luminaria incluidos para las lámparas de bajo consumo regulables. Debido al distinto comportamiento que muestran las lámparas regulables de bajo consumo de los distintos fabricantes, los dimers Dimax 534 disponen de dos ajustes de optimización para las lámparas de bajo consumo con umbral individual para la luminosidad mínima. La luminosidad en el encendido se puede elegir individualmente. Gracias a la función de memorización se pueden recuperar los valores ajustados y las escenas de iluminación tras un apagón.

Nueva farola alimentada por una turbina eólica

Ya sea para el alumbrado público de paseos y calles, para espacios exteriores comerciales, e incluso residenciales, parece que el futuro también tiene preparado nuevos diseños de farolas que funcionen con energía limpia. Algunas ciudades ya están experimentando con modelos generalmente basados en energía solar, pero también se están creando prototipos que alumbran gracias a pequeñas turbinas eólicas.

TULIPA es un buen ejemplo de farola que incorpora en su diseño un pequeño aerogenerador, y lo hace de una forma bastante elegante, por la manera en la que todos sus elementos se ha integrado. En su soporte está alojada la batería, el cuerpo que se ilumina (mediante LEDs), el transformador, la turbina, y un sensor para encenderla o apagarla.

Fuente: ARQuitectura Prefab

jueves

Hager saca al mercado su nuevo sistema de alarmas vía rádio

El nuevo sistema de alarmas vía radio logisty.serenity de Hager incluye todos los elementos necesarios para una completa instalación de alarma, con la tecnología vía radio más fiable del mercado.

Dispone de una amplia gama de elementos de detección técnica y de intrusión, de alerta, de disuasión y de gestión… que permite configurar una instalación segura y eficaz, ajustada a la medida de las necesidades de cada usuario. Y todo ello sin necesidad de realizar obras ni cableado.

Hörmann saca al mercado 'WA 300', el automatismo para puertas industriales

Hörmann presenta el nuevo automatismo para puertas industriales 'WA 300', que ofrece un manejo cómodo y seguro, además de económico, ya que sólo consume 1W en Stand by. El lanzamiento es compatible con las puertas seccionales industriales Hörmann y las puertas enrollables 'SB', que pueden incluirlo de serie, o bien puede instalarse posteriormente.

'WA 300' incorpora una función inteligente de arranque y parada suaves que garantizan un movimiento de puerta sin desgaste y uniforme. Al evitar movimientos bruscos, la vida útil de la puerta se alarga.

Gracias a las lámparas de Osram, Riojaforum ha conseguido un ahorro superior al 80%

El Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja, Riojaforum es un centro de referencia en el norte de España. Cuando se llevan a cabo este tipo de actividades, la iluminación juega un papel muy importante, ya que de ello dependerá en gran parte, la impresión que se lleven los visitantes. Por eso a la hora de remodelar la iluminación, en Riojaforum no sólo han tenido en cuenta la calidad de la luz sino que además han apostado por la eficiencia energética de la mano de la empresa instaladora Imel, llevando a cabo la sustitución de más de 550 lámparas halógenas por lámparas LED de Osram, Parathom PRO PAR16 50 Advanced de 10W.

miércoles

Havells-Sylvania saca al mercado su nueva gama Superia EcoPlus

Havells-Sylvania ha lanzado al mercado Superia EcoPlus, una gama de lámparas de larga duración y de alta eficiencia energética, cuya tecnología innovadora captura y reutiliza la energía consiguiendo unas lámparas más eficientes que las convencionales y un ahorro energético del 40%, así como una reducción de las emisiones de CO2 y una luz más intensa y de mayor calidad.

La nueva gama ecológica incorpora un quemador de forma elíptica con revestimiento infrarrojo que refleja los rayos infrarrojos (calor) de vuelta al filamento, lo que permite un uso más eficiente de la energía sin sacrificar la calidad o la cantidad de luz.

Además, las lámparas EcoPlus son 100% regulables y más fáciles de instalar y de cambiar que las convencionales. Por ello, la gama Superia EcoPlus es una solución ideal para una gran cantidad de aplicaciones como hoteles, restaurantes, cafés, establecimientos comerciales y sector residencial.

La gama está formada por las series Superia 50 EcoPlus, Superia Capsule EcoPlus y Superia 111 EcoPlus.

Fuente: Havells-Sylvania

Nueva Caldera de Saunier Duval: Isofast Condens F 35

SaunierDuval, firma que lidera las ventas de calderas domésticas a gas en España, incorpora a su oferta en calderas de condensación y altas prestaciones el nuevo modelo Isofast Condens F 35. Este moderno aparato de 35 kW, uno de los altos de gama en la completa oferta de este fabricante, cuenta con el sistema de auténtica microacumulación MICROFAST®, exclusivo de la marca, que aporta unas excelentes prestaciones en ACS. Con mando a distancia vía radio (sin cables ni instalación), extremadamente silenciosa, y con solo 38 cm de fondo, es una caldera ideal para reposición.

Top Cable estará presente en los smartphones

La aplicación, totalmente gratuita, permite seleccionar el cable más adecuado para cada instalación y calcular sus principales parámetros desde cualquier lugar. Es una herramienta de gran utilidad para ingenieros, instaladores, distribuidores, profesores y estudiantes.

Los smartphones tipo iPhone, Blackberry y Android brindan una plataforma ideal para expandir los servicios de Top Cable a unos clientes que cada vez utilizan más las nuevas tecnologías para sus gestiones profesionales diarias. Por eso, la compañía acaba de lanzar una versión gratuita de su conocido programa TopMatic para smartphones, que permitirá al usuario elegir el cable eléctrico más adecuado a sus necesidades ya sea a pie de obra o frente a un mostrador en un punto de venta, sin tener que esperar a desplazarse a la oficina para realizar los cálculos adecuados.

martes

Schneider Electric mejora la conectividad de los sistemas gracias a Modicon Quantum Ethernet I/O

Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía y líder en eficiencia energética, ha presentado el Modicon™ Quantum Ethernet I/O. Esta solución está diseñada para incrementar las prestaciones de disponibilidad del sistema y la transmisión de datos en todos los dispositivos que forman parte del mismo.

Respondiendo a las necesidades de transparencia, disponibilidad y flexibilidad, se han mejorado las prestaciones y la fiabilidad del sistema. Además, se ha introducido Ethernet como bus determinado e integrado para el control de entradas y salidas remotas. Jordi Pelegrí, Responsable de Plataformas de Control de Schneider Electric España afirma: "Los clientes nos piden incrementar la flexibilidad y mejorar las prestaciones y la fiabilidad del sistema. Estas demandas conforman los puntos clave de la nueva oferta".

BJC apostará en el 2012 por las nuevas tecnologías de la información

Este 2012 BJC quiere dedicar sus esfuerzos a la creación, desarrollo y envío de boletines electrónicos corporativos como herramienta de impulso de sus productos y servicios

BJC ha desarrollado una nueva estrategia corporativa para impulsar sus productos y servicios a través de internet mediante la creación de boletines electrónicos corporativos que se empezarán a enviar a partir de enero del 2012.

Un nuevo Secretario de Estado de Energía conocedor del sector

La Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) considera que Fernando Marti es una "persona muy acertada" para ocupar el cargo de Secretario de Estado de Energía, ya que cuenta con amplios conocimientos del sector.