electromaterial.com

jueves

Indal da luz al interior del Basque Culinary Center

La firma Indal ha proporcionado productos de iluminación interior para el Basque Culinary Center; la facultad gastronómica y centro de investigación perteneciente a la Universidad de Mondragón, situada en el Parque Tecnológico de Donostia, cuyo edificio emula a unos platos apilados irregularmente antes de ser lavados en la cocina de un restaurante.

La iluminación tiene el objetivo de reforzar la direccionalidad y tensión que se observa en los platos desde el exterior “Una vez terminado el edificio es cuando se empieza a buscar soluciones de iluminación que apoyen la propuesta de platos superpuestos", explica Jon Muniategiandikoetexea, del estudio de arquitectura Vaumm, artífice del edificio. 

Para lograrlo, desde Indal se ha realizado un trabajo a medida. Se han combinado diferentes tipos de longitudes y potencias de luminarias para conseguir el efecto de iluminación deseado por el arquitecto. La delegación en el País Vasco de Indal, asesoró al estudio de arquitectura, tanto en el proyecto como durante la ejecución de la obra, ayudándoles a obtener los niveles de iluminación necesarios de la forma más eficaz.

Por su elegancia estética y por su fácil integración en el entorno, en la firma apostaron por utilizar las luminarias Filo y Evento en los huecos que el arquitecto había reservado para la iluminación.

En total, se instalaron 563 las luminarias Filo. Las luminarias Evento se utilizaron principalmente para las salas limpias (IP65); 165 de estas unidades se instalaron en las cocinas y otras 499 se colocaron en el hall de entrada, los distribuidores, las escaleras y las oficinas. Además, también se utilizaron 553 unidades de downlights Star.

El suministro e instalación de toda esta iluminación se realizó con la colaboración en obra de los responsables de iluminación de la empresa Elektra. Completó el equipo de ejecución la empresa instaladora Elektrikari Lanak Beristain y la labor de coordinación de la iluminación corrió a cargo de LKS Ingeniería.

Fuente: Elektroprofesional

No hay comentarios:

Publicar un comentario