electromaterial.com

martes

Se construyen células solares usando un horno óptico

Un nuevo horno óptico que utiliza una luz intensa para calentar el silicio -en lugar de calor de un horno convencional- podría ahorrar la mitad de la energía requerida en la fabricación de células solares.

El proceso de fabricación utiliza un horno con “cerámica altamente reflexiva y resistente al calor para asegurar que la luz resulte absorbida por la oblea de silicio, y no por las paredes del horno.“ El sistema ha sido desarrollado por científicos del Laboratorio Nacional de Energías Renovables de EEUU (NREL).

Además de mejorar la eficiencia energética en la fabricación de las células, el horno óptico hace un buen trabajo eliminando impurezas en el silicio, lo que redunda en una mayor eficiencia en los paneles terminados. Concretamente, los científicos creen haber mejorado en un 4% la eficiencia de las células solares construidas mediante esta técnica, al pasar del 16% de una célula convencional a una eficiencia del 20%.

Fuente: EcoGeek

No hay comentarios:

Publicar un comentario