electromaterial.com

martes

Un nuevo Secretario de Estado de Energía conocedor del sector

La Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) considera que Fernando Marti es una "persona muy acertada" para ocupar el cargo de Secretario de Estado de Energía, ya que cuenta con amplios conocimientos del sector.

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la patronal eléctrica, Eduardo Montes, calificó de acertado el nombramiento "por la trayectoria" de Marti, con "mucha experiencia en el sector de la energía", en el que ha llegado a ser vicepresidente de la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

"Conoce en profundidad la regulación del sector energético, ha sido testigo de los cambios regulatorios en los últimos años y ha vivido en primera persona la liberalización tanto del sector eléctrico como del de hidrocarburos", añadió.

La patronal eléctrica dice que la congelación del recibo de la luz "agrava" el déficit tarifario.

La patronal eléctrica Unesa afirmó este viernes que "se agrava" el déficit de la tarifa eléctrica con la decisión del Gobierno de congelar el recibo de la tarifa eléctrica.

Fuentes de Unesa indicaron que es "insuficiente" la medida del Ejecutivo porque el "principal problema" que tiene el sector es el déficit tarifario y con esta decisión "no se ataja si no que continúa".

Según Industria, el resultado de la subasta Cesur del pasado 20 de diciembre, que fija el componente energético de la tarifa final, ha permitido al Gobierno que revise al alza la parte regulada de la factura eléctrica que financia los costes del sistema sin que tenga efecto en la tarifa final que pagan los consumidores (TUR). El Departamento que dirige José Manuel Soria asegura que esta nueva tarifa ya asume el dictamen del Tribunal Supremo que modifica la TUR eléctrica de la semana del 23 al 30 de diciembre.

Sin embargo, desde la patronal se cuestionan los argumentos de Industria para esta medida.

Fuente: Europa Press

No hay comentarios:

Publicar un comentario