electromaterial.com

miércoles

Hager sigue apostando por la tecnología vía radio: Kit portero unifamiliar

Hager trabaja de forma continuada en la ampliación de su gama de soluciones vía radio, que se orienta a facilitar el trabajo del instalador tanto como a hacer la vida del usuario más confortable y segura. Y el portero unifamiliar vía radio de Hager cumple con todas esas premisas.

Su instalación resulta limpia, rápida y sencilla, porque sólo requiere cableado entre la placa de calle y el cofre técnico. El resto lo hace la tecnología vía radio optwin, un protocolo de comunicación de última generación, con doble frecuencia, que garantiza una calidad óptima de transmisión. Esta ventaja lo convierte en una solución ideal para la renovación o la ampliación de un antiguo sistema de forma muy cómoda en cualquier tipo de vivienda, pero especialmente cuando las barreras arquitectónicas hacen que el cableado resulte complicado.

martes

Vilaplana publica su nuevo catálogo de producto y tarifa de precios con las novedades para 2012

La empresa de iluminación y material eléctrico Vilaplana ha lanzado su nuevo catálogo de producto y la tarifa de precios actualizada para el año 2012. Ambos ejemplares recogen todos los artículos que ofrece la empresa, así como los precios de los mismos, por lo que son una guía imprescindible para instaladores y usuarios.

El nuevo catálogo vuelve a estar editado en tamaño A5. Vilaplana decidió el pasado año rediseñar el volumen y hacerlo más manejable y cómodo de consultar. En esta ocasión, vuelve a lanzarlo con este formato y dividido en dos grandes secciones, dedicadas a la iluminación y el material eléctrico.

lunes

Las compañías eléctricas tienen hasta el 2015 para sustituir el 35% de los contadores digitales

Las compañías eléctricas deberán sustituir el 35% de los contadores de hasta 15 kW de potencia contratada antes del 31 de diciembre de 2014, de acuerdo con el nuevo calendario fijado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), después de que el primer hito del calendario, fijado para el 31 de diciembre de 2011, venciera sin los objetivos cumplidos.

viernes

Prysmian cierra su filial Fercable y presenta un ERE para toda la plantilla

El grupo italiano Prysmian ha decidido limitar su actividad en nuestro país, para lo que clausurará una de sus plantas productivas. En concreto, ha anunciado el cierre de las instalaciones con que cuenta en Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), en manos de su filial Fercable. Con este objetivo, la empresa presentó el miércoles 15 de febrero un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para extinguir los contratos de sus 97 trabajadores, proceso que tras la reciente aprobación de la reforma laboral no requiere autorización administrativa. Tras el anuncio, realizado el pasado viernes, la cúpula de Fercable ha iniciado un proceso de negociación con los representantes de los trabajadores que se prolongará durante 30 días para intentar alcanzar un acuerdo y determinar las indemnizaciones. Durante ese periodo, los 97 trabajadores de la planta disponen de un permiso retribuido. Para completar este objetivo, han afirmado que estudiarán varias alternativas jurídicas para formalizar el cese de actividad.

jueves

iGuzzini da luz y color al mercado de Rubí


Con el proyecto de reforma del mercado y su espacio adyacente se propone crear una nueva centralidad en la ciudad, un lugar de encuentro y de referencia.

El mercado existente se sitúa, de hecho, en un lugar estratégico, en una manzana de forma triangular, de la cual toma su forma. En el lado norte de éste, previamente a la intervención, había otra parcela triangular donde se ubicaba la vieja guardería municipal, degradada e inadecuada, que necesitaba una reubicación. El proyecto propone girar los accesos del mercado hacia este nuevo espacio público que, además de vestíbulo exterior, se convertirá en la prolongación de la actividad comercial del interior del edificio, para ferias y eventos comerciales puntuales al aire libre.

La iluminación de esta zona exterior está realizada a partir de Sistemas con proyectores Platea, los cuales disponen de una amplia gama de ópticas incorporables a distintos modelos de postes y brazos de acero que los convierten en un verdadero sistema de alumbrado para zonas urbanas y residenciales, a través de un diseño lineal y funcional que facilita la instalación en prácticamente cualquier ambiente exterior o contexto arquitectónico.


Fuente: Luminica

miércoles

La empresa Hazemeyer Hes presenta un ERE

La compañía de fabricación de material eléctrico y electrónico Hazemeyer Hes ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) para despedir a 12 empleados de los 52 de la planta de Sant Feliu de Buixalleu (Girona), alegando motivos económicos y de producción, según ha informado este miércoles CC.OO.

El sindicato ha mostrado su rechazo al ERE, ya que ha asegurado que la empresa "intenta aprovechar los beneficios de la nueva reforma laboral para despedir a parte de la plantilla con menos coste económico y sin depender de la autorización de la Administración", y ha exigido que se abra un proceso de negociación con los sindicatos para buscar medidas no traumáticas.

CC.OO. ha recordado que la plantilla de Hazemeyer Hes está afectada por un expediente de suspensión temporal de contratos, que en 2011 se les congeló el sueldo y que la empresa aún debe el 50% de la paga extra de Navidad, "un esfuerzo que los trabajadores están asumiendo".

Fuente: EuropaPress

LLEDÓ presente en el Museo Nacional de Arte de Cataluña

El Museo inauguró el pasado mes de junio la nueva colección de arte románico, donde se han incorporado mejoras en las instalaciones especialmente en la iluminación de las obras.

La remodelación de las 16 salas que acogen esta colección de arte Románico, ha sido iluminado por Lledó con proyectores Arcos y sistemas modulares Supersystem Led, ambas luminarias de Zumtobel.

A parte de conseguir en la renovación lumínica fines estéticos, se aportará al museo un notable ahorro energético de 79.2240 kW/hora.
El recogimiento de las salas y las piezas expuestas se acentúa con la iluminación. Para favorecer la contemplación de las obras expuestas y darle prioridad al contenido, se utilizaron proyectores Arcos por características especiales en cuanto a diseño, carcasa y equipo electrónico formando una unidad.

De esta manera Arcos consigue condiciones térmicas favorables, hace que los proyectores resulten seguros de tocar incluso cuando están encendidos y también prolongan la vida útil de la fuente de luz por su enorme calidad lumínica.

En zonas como absides y pasillos de las exposiciones, la luz es más tenue, pero mucho más directa y reveladora. Esto se ha conseguido con el sistema modular Supersystem, permitiendo realizar complejas soluciones de iluminación con un diseño formalmente reducido a la función en sí.

Fuente: Luminica

lunes

LAMP saca al mercado Domo, su nuevo downlight de leds


Con diseño minimalista y atemporal, la serie de downlights empotrados de LAMP, Domo, está diseñada exclusivamente con Leds de alto rendimiento y resulta la solución adecuada para una iluminación general eficiente, confortable y sin deslumbramientos (UGR<19) en oficinas, hoteles, restaurantes, espacios comerciales, etc.

Su aro está fabricado en inyección de aluminio lacado en color blanco y el reflector inferior en aluminio de alta pureza y el superior en policarbonato metalizado. Dispone de equipo incorporado, módulo Leds reemplazable y refrigeración pasiva con disipador de aluminio inyectado para una óptima gestión térmica (50.000 horas de vida).

Modelos con flujo luminoso de 1.000, 2.000 y 3.000 lm con Leds blanco cálido (3.000ºK y Ra>80), regulables y no regulables. También disponible en luz dinámica con leds blanco cálido (3.000ºK) y blanco frío (6.000ºK) que simula la luz natural del ciclo del día. Posibilidad con marco o sin marco «trimless». Como accesorios dispone de un cristal opal o transparente que le otorgan un IP54.

Fuente: Lamp

viernes

FTE Maximal lanza al mercado sus nuevas antenas HyDra para UHF

Disponen de un volumen de embalaje reducido, con lo que se mejora su capacidad de transporte y almacenaje. Incorporan un sistema de montaje “basado en clics” que facilita la labor al instalador. Además, se ha mejorado la sujeción de la antena al mástil.

Fte Maximal ha lanzado con gran éxito su nueva serie de antenas para UHF: la serie HyDra. Esta nueva gama supone una gran evolución respecto a las antenas anteriores y presenta grandes ventajas. Gracias a su diseño patentado por Fte Maximal se consigue reducir un 25 por ciento el volumen de su embalaje, con lo que se optimiza su transporte y espacio de almacenaje.

jueves

Se presenta MATELEC 2012

MATELEC 2012 apuesta por la internacionalización 

La Feria, que cuenta con el apoyo de AMEC AMELEC, plantea en esta edición una gestión personalizada y adaptada a las necesidades y objetivos de la industria de material eléctrico y de eficiencia energética.

MATELEC, Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica, que organiza IFEMA, emprende una nueva etapa, bajo el concepto de "Feria a Medida" que plantea una gestión adaptada a las necesidades y objetivos de la industria a la que representa. La reestructuración de sus sectores, el perfil claramente comercial y de máxima rentabilidad para las empresas participantes y, muy especialmente, la potenciación de su internacionalización, con la colaboración de AMEC AMELEC, son algunos de los argumentos que animan la convocatoria, que además organizará de forma paralela la Semana de la Eficiencia Energética. Una cita imprescindible en las agendas de los profesionales, que tendrá lugar, los días 23 al 26 de octubre de 2012, en la Feria de Madrid. 

miércoles

Nexans y el sistema superconductor más largo del mundo

Las pruebas llevadas a cabo en la red de distribución de RWE muestran las ventajas técnicas y económicas de los superconductores frente a las soluciones de alta tensión en zonas muy pobladas. La firma Nexans será la encargada de fabricar un cable trifásico concéntrico de 10 kV, concebido para una capacidad de transmisión de 40 megavatios.

El proyecto AmpaCity acaba de ver la luz. Impulsado por RWE Deutschland, Nexans y el Instituto Tecnológico de Karlsruher (KIT), su objetivo es reemplazar un cable de alta tensión de 1 km de largo, que conecta dos estaciones transformadoras en la ciudad alemana de Essen, por el cable superconductor instalado más largo del mundo. Será un cable trifásico concéntrico de 10 kV, concebido para una capacidad de transmisión de 40 megavatios, que fabricará Nexans. Por su parte, el Instituto Tecnológico de Karlsruher analizará los materiales superconductores y aislantes apropiados. 

martes

Schneider Electric: Unidad de control Micrologic E

Este dispositivo permite medir la energía en todos los interruptores automáticos Masterpact y Compact NS. Ayuda a los usuarios a conocer dónde y cuándo se consume o se desperdicia energía. Incorpora una pantalla Lcd con función autoscroll que permite al personal de mantenimiento visualizar todas las medidas sin tener que tocar la unidad de control del interruptor automático.

Schneider Electric presenta su nueva unidad de control Micrologic™ E, que mantiene las mismas funciones de protección y capacidades de las actuales unidades de control Micrologic pero que, como novedad, permite medir la energía en todos los interruptores Masterpact™ y Compact™NS. Esta nueva capacidad permite cuantificar la energía en los puntos clave a lo largo del sistema de distribución eléctrica, y contribuye a la reducción del consumo, de los costes energéticos y de las emisiones de gases de efecto invernadero.

domingo

Megger nos presenta un comprobador multifunción de instalaciones eléctricas


Puede utilizarse en cualquier entorno. Dispone de protección contra el polvo y la lluvia IP54, ofrece seguridad CAT IV. Permite realizar pruebas relativas a cualquier norma derivada IEC 60364 de forma rápida, sencilla y segura.

jueves

Nuevo catálogo de TEZ Sistemas de sonorización 2012

Aquí encontrarás todos los productos ya consolidados en el mercado así como muchas e interesantes novedades que te permitirán solucionar, con excelentes resultados, cualquier tipo de instalación de sonido y/o megafonía.

Destacamos los nuevos mandos de 1 canal para la Serie Hogar, con LCD, sintonizador FM-RDS, emisión/recepción de avisos y salida de auriculares o entrada auxiliar. También cuentan con nuevas soluciones autónomas que permiten sonorizar pequeños espacios domésticos o profesionales sin apenas necesidad de hacer obra.

En cuanto a su oferta para grandes instalaciones de megafonía en línea de 100 V, cuentan con una extensa y renovada oferta, entre amplificadores, etapas de potencia, procesadores y reproductores de audio, bafles, micrófonos, etc. destacando especialmente las soluciones para instalaciones que requieran cumplir con las normativas de evacuación y emergencias EN 60849 y BS 5839-8.


Fuente: Por redacción

miércoles

La empresa Proemur, distribuidor de material eléctrico, presenta concurso de acreedores

La empresa Profesionales Eléctricos de Murcia, Proemur, ha seguido en el último año la línea descendente de su volumen de negocio, que ya cayó a la mitad en 2010, y se ha visto abocada al concurso voluntario de acreedores, forzada también por los impagos, la rebaja en la calificación crediticia y la no renovación de créditos. El juzgado de lo Mercantil número 1 de Murcia publicaba este miércoles el auto aceptando la suspensión de pagos.

La empresa, que actúa como una central de compras para los instaladores eléctricos socios de la firma, con los que mantenía el 75% de su negocio, se acogió el pasado verano al 5.3 de la Ley Concursal, el conocido como preconcurso de acreedores. El convenio propuesto por la empresa, que suponía una quita de la deuda y una ampliación de capital por parte de los socios-acreedores no fue posible y se ha visto obligada a la presentación del concurso que, con toda probabilidad, finalizará en liquidación.

Esta empresa ubicada en el Cabezo Cortado, donde se estableció en un almacén de 4.000 metros cuadrados en 2006, venía manteniendo una plantilla de alrededor de una veintena de trabajadores, presididos en el último año por Juan José Bravo.

La firma se dedica desde 1995 a la distribución de material eléctrico, automatismos, iluminación, aire acondicionado y calefacción, especialmente para el sector de la construcción.

En 2009 alcanzó una facturación de 6,2 millones de euros, que un año después descendían a la mitad: 3,2 millones.

El juzgado ha nombrado como administrador concursal al economista Mario García Gómez y ha dado un plazo de quince días a los acreedores para presentar los créditos pendientes.

martes

Circutor presenta su nuevo ciclo de seminarios gratuitos 2012

Los seminarios se realizarán tanto en las instalaciones de Circutor de Viladecavalls (Barcelona) y Madrid, como en diferentes ubicaciones en toda España y resto del mundo.

Circutor presenta el nuevo ciclo de Seminarios 2012, con el objetivo de ofrecer una completa formación técnica a todas las personas interesadas, de manera totalmente gratuita.

Seminarios programados:

• Compensación de energía reactiva en BT.
• Armónicos y soluciones de filtrado.
• Analizador de redes AR.5-L / CIRE-3 / CIRE-Q.
• Analizador de redes AR.6.
• Software PowerStudio / PowerStudio Scada.

La programación de Seminarios 2012 se puede consultar a través de la web de Circutor o en el teléfono 937 452 920.

Fuente: Circutor

viernes

En ocasiones dar un paso a tras es la mejor de las opciones, vuelve la factura cada dos meses

La facturación de los contadores eléctricos volverá a realizarse cada dos meses. Además, se basará en la lectura real de los contadores. Con ello el Gobierno busca que el consumidor pague sólo por lo que consume. Los clientes que lo deseen podrán mantener el sistema de facturación mensual. Y se incorpora la posibilidad de que los usuarios puedan aportar la lectura de su propio contador eléctrico.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha enviado a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) un proyecto de Real Decreto que establece que la facturación se realizará, en general, con carácter bimestral en base a la lectura real de los contadores. 

jueves

Hager amplia el sistema de armarios hasta los 3.200 A

La ampliación del sistema de armarios quadro de Hager hasta los 3.200 A para integrar la nueva gama de interruptores automáticos h3 y de interruptores de bastidor HWT, constituye la solución definitiva de protección para grandes proyectos, puesto que abarca tanto las instalaciones terciarias como las industriales.

Quadroplus amplía sus prestaciones tras una nueva acción del "Voice of the Customer" de Hager. Esta vez, la "voz del cliente" la han representado instaladores eléctricos y cuadristas de toda Europa, y las consultas realizadas han servido de orientación para diseñar un producto a la medida de las necesidades del profesional de la instalación eléctrica.