electromaterial.com

miércoles

Nexans y el sistema superconductor más largo del mundo

Las pruebas llevadas a cabo en la red de distribución de RWE muestran las ventajas técnicas y económicas de los superconductores frente a las soluciones de alta tensión en zonas muy pobladas. La firma Nexans será la encargada de fabricar un cable trifásico concéntrico de 10 kV, concebido para una capacidad de transmisión de 40 megavatios.

El proyecto AmpaCity acaba de ver la luz. Impulsado por RWE Deutschland, Nexans y el Instituto Tecnológico de Karlsruher (KIT), su objetivo es reemplazar un cable de alta tensión de 1 km de largo, que conecta dos estaciones transformadoras en la ciudad alemana de Essen, por el cable superconductor instalado más largo del mundo. Será un cable trifásico concéntrico de 10 kV, concebido para una capacidad de transmisión de 40 megavatios, que fabricará Nexans. Por su parte, el Instituto Tecnológico de Karlsruher analizará los materiales superconductores y aislantes apropiados. 

Esta instalación será la primera en combinar un cable superconductor con un limitador superconductor de corriente de falta, para la protección contra sobrecargas. El limitador será fabricado por la planta de Nexans especializada en superconductores, situada en Hürth (Alemania).

Este proyecto podría marcar una nueva dimensión en la reestructuración de las redes interurbanas. Tras el éxito alcanzado en las pruebas de campo de dos años de duración llevadas a cabo, sería posible instalar enlaces superconductores de 10 kV en largas secciones, sobre la red principal de distribución de la ciudad de Essen, como parte de los esfuerzos por liberarse de los enlaces de alta tensión. A medio plazo, esto conduciría a una mayor eficiencia y a una reducción de los costes de explotación y de la superficie de los terrenos utilizados. El desmontaje de numerosas estaciones transformadoras de 110/10 kV contribuirá también a liberar valiosos espacios en las zonas interurbanas.

AmpaCity cuenta con el apoyo del Departamento de Investigación de Energía del Ministerio Federal de Economía y Tecnología (BMWi) alemán. El coste total del proyecto de investigación es de, aproximadamente, 13,5 millones de euros, de los que 6 millones proceden de fondos gubernamentales.


REALIDAD A CORTO PLAZO

Los superconductores a alta temperatura enfriados con nitrógeno líquido, como los que se utilizan en el proyecto AmpaCity, están listos para su desarrollo en aplicaciones energéticas desde hace varios años, aunque todavía no hayan sido usados a gran escala.

Gracias a la optimización de los procesos de producción, los hilos superconductores están disponibles en longitudes y cantidades suficientes. La superconductividad es una tecnología eficaz puesto que contribuye a proteger los recursos energéticos y materiales.

Los expertos prevén que estos cables innovadores pronto estarán en posición de competir con las soluciones de cobre en aplicaciones de gran consumo de energía.

La superioridad técnica de los cables superconductores es atribuida a las propiedades del material del conductor. A temperaturas de alrededor de -200°C, el material se transforma en un conductor eléctrico casi perfecto, capaz de transportar al menos 100 veces más electricidad que el cobre. 


Fuente: Elektroprofesional

No hay comentarios:

Publicar un comentario