electromaterial.com

miércoles

Suemur, otro preconcurso en el sector


La empresa Suministros Eléctricos de Murcia, Suemur, se ha acogido al artículo 5.3 de la Ley Concursal, el conocido como preconcurso de acreedores, y ha presentado un convenio anticipado a los acreedores para evitar la suspensión de pagos.

Suemur, dedicada a la venta al por mayor de material eléctrico, calefacción, fontanería y aire acondicionado, está ubicada en Monteagudo y cuenta con una delegación en Torrevieja. su plantilla llegó a alcanzar la veintena de trabajadores.

En 2009, esta firma que dirige Antonio Nicolás, alcanzó un volumen de negocio de 5,8 millones de euros, una cantidad que se redujo a 2,7 millones al año siguiente.

Fuente: Murcia Economía

Baumer presenta su nuevo interruptor de nivel

El interruptor de nivel LBFS de Baumer es una alternativa fiable a los interruptores de nivel vibratorios, ampliamente utilizados. El sensor LBFS también puede detectar los niveles de materiales viscosos o secos y se pueden instalar en depósitos o tuberías en cualquier posición. El sensor es insensible a flujos, turbulencias, burbujas o espuma, así como a los sólidos en suspensión. El cabezal compacto y sólido del sensor resise la adhesión de medios, incluso de medios pegajosos. El corto tiempo de respuesta del sensor permite detectar rápidamente el nivel de llenado para cumplir así de forma precisa y fiable el nivel de llenado.

martes

GE Lighting apuesta en Alicante por aumentar el número de calles clasificadas energéticamente con la "A"

Alicante es la segunda ciudad en importancia de la Comunidad Valenciana. Eminentemente turística y de servicios, esta ciudad de la costa blanca cuenta con un gran atractivo para los visitantes por su excelente climatología que permite disfrutar de las playas mediterráneas y de deportes al aire libre como el golf durante la mayor parte del año.


Esta ciudad contaba con varias zonas que requerían la renovación de luminarias así como el aumento de luz en otras áreas que no estaban suficientemente iluminadas. El Ayuntamiento de la ciudad decidió acogerse al plan estatal de inversión local y a las nuevas posibilidades del mercado para implantar los avanzados sistemas de alumbrado con tecnología LED en varias calles céntricas y zonas residenciales de Alicante. Este tipo de luminarias proporcionan luz blanca que mejora el confort y la percepción visual aumentando la seguridad tanto para conductores como para peatones.

lunes

Havells-Sylvania presenta una exposición que muestra sus principales aplicaciones de iluminación

Madrid Lighting Show es la exposición que Havells-Sylvania ha instalado en sus oficinas de Madrid para mostrar a clientes, arquitectos, interioristas, instaladores y diseñadores de iluminación las principales aplicaciones de la gama de productos de sus marcas Sylvania, Lumiance y Concord.


"El showroom de Havells-Sylvania ocupa realmente toda la oficina de Madrid, ya que cada departamento posee una aplicación de iluminación acorde a su uso, con un claro predominio de la tecnología LED", afirma Eduardo Fuentes, Director General Comercial de Havells-Sylvania Spain. "Queremos que los visitantes vean su utilización en diferentes espacios y ámbitos de trabajo. También queremos que esta exposición de soluciones de iluminación sea viva y se renueve constantemente conforme sacamos al mercado nuevos productos".

viernes

Iberdrola se pone las pilas y adjudica un millón de contadores inteligentes

Iberdrola concedió a siete empresas el suministro de un millón de contadores con capacidad de telegestión dentro de su plan de renovación en España, que afectará a 10,3 millones de equipos hasta 2018 con 2.000 millones de euros de inversión, según informó la compañía.

Los nuevos equipos, que serán instalados en distintas comunidades autónomas, están contemplados en el marco de su proyecto de despliegue de redes inteligentes denominado Sistema de Telegestión y Automatización de Red (Star).

miércoles

Osram nos presentará todas sus novedades en Light + Building

En la próxima edición de la feria, que tendrá lugar del 15 al 20 de abril, Osram va a presentar una selecta gama de productos caracterizados por un marcado avance tecnológico.

Entre las novedades presentadas por Osram podemos destacar la primera lámpara LED en Europa que sustituye directamente a la bombilla tradicional incandescente de 75 W y que ofrece un ahorro energético de aproximadamente 400 euros por lámpara (teniendo en cuenta la duración total de la misma).


Osram también expondrá el primer módulo LED que cumple con los estándares Zhaga, el Prevaled Core Z2 para iluminación spot y downlights, que es aproximadamente diez veces más eficiente que una lámpara incandescente.

Asimismo veremos los avances en lo que a iluminación urbana se refiere, a través de la serie Siteco Streetlighting10, compuesta por módulos de Osram comercializados con marca Siteco.

Fuente: Osram

lunes

GE en la mayor feria comercial para iluminación y edificios inteligentes: Light+Building 2012

GE Lighting estará presente en Light+Building 2012 para mostrar su amplia gama de soluciones eficientes que ayudan a reducir las emisiones de CO2 y los costes de mantenimiento. El amplio stand, ideado por el diseñador italiano Andrea Cerquiglini contará con las innovaciones de GE Lighting específicamente diseñadas para el sector comercial, oficinas y aplicaciones e iluminación exterior. Además, se dedicará un día completo a cada una de estas áreas de aplicación con seminarios ofrecidos por expertos en los que se comentarán y debatirán las cuestiones clave relevantes para cada sector.

viernes

La bombilla eterna de duración ilimitada

Sin eufemismos ni circunloquios. OEP Electrics, compañía dirigida por el empresario español Benito Muros, acaba de anunciar el lanzamiento de "la tecnología y la fórmula para fabricar una línea de iluminación aplicada a la tecnología LED que tiene una duración de por vida". Muros ha liderado un equipo de ingenieros internacionales que ha trabajado en este proyecto durante más de diez años.

La creación de "la bombilla sin fecha de caducidad" –así la presenta OEP Electrics– tiene detrás un proyecto de investigación de más de diez años que ha liderado el empresario español Benito Muros. Dicho proyecto parte de una premisa muy concreta, según OEP (Ecologic ElectricPowers): "pese a los avances tecnológicos, antes, los productos duraban más". Pues bien, a partir de ahí y para llevar a cabo su investigación, Muros viajó hasta el parque de bomberos de Livermore (California), lugar en el que hay una bombilla que lleva encendida de forma ininterrumpida más de 111 años. Allí, contactó con descendientes y conocidos de los creadores de esa bombilla, pero no existía documentación al respecto. 

jueves

Lucibel rediseña su gama de pantallas LED

La nueva gama de pantallas LED de Lucibel ha sido especialmente concebida para mejorar la calidad y el bienestar de la luz en entornos profesionales, en espacios públicos o privados y en entornos domésticos. Es uno de los productos de mayor venta entre la gama de la firma francesa gracias a su versatilidad y adaptabilidad en todo tipo de ambientes. Por este motivo, el equipo de I+D ha llevado a cabo restyling cuyo resultado técnico y visual permite ofrecer un espectacular efecto de claraboya.

miércoles

Los trabajadores de Crady, del grupo Temper, dan un respiro a la empresa

Esperan cobrar los atrasos en breve y ayer lo demostraron al acordar darle un balón de oxígeno a la empresa. Los trabajadores de la compañía gijonesa de componentes eléctricos, perteneciente al grupo Temper, celebraron una asamblea a última hora de la mañana en la que estudiaron la situación que atraviesan. El comité de empresa les explicó que la compañía trabaja a marchas forzadas para lograr obtener de los bancos la financiación que les saque de esta situación de falta de liquidez.

Según fuentes sindicales, la empresa adeuda a sus trabajadores parte del sueldo de enero y el de febrero completo.

viernes

Nueva tarifa 2012 de Lamp

Lamp acaba de editar una nueva tarifa con todas sus novedades para el 2012, que entrará en vigor a partir del próximo 1 de marzo. En el nuevo catálogo aparece una completa muestra de toda la gama de luminarias acompañada de los datos técnicos, precios y fotografías de sus aplicaciones, para que los profesionales puedan realizar proyectos de iluminación de una forma fácil y ágil.

La nueva tarifa de Lamp recoge 2.332 referencias agrupadas en más de 140 productos, entre las cuales se encuentran 12 novedades, 7 de ellas con tecnología LED.

jueves

Teclusol dota de luz natural a la Plaza Milenium del Aeropuerto de Barajas

Teclusol ha sido la empresa encargada de sustituir la iluminación de la Plaza Milenium del Aeropuerto de Barajas, zona de paso entre la T2 y T3, por el sistema de luz natural Solatube. Además, en el interior de cada Solatube se ha colocado un anillo de LED con sensor de intensidad lumínica, con lo que se obtiene una iluminación uniforme y sin mantenimiento tanto de día como de noche, durante todo el año.

La ejecución de la obra presentó un alto nivel de dificultad e ingeniería. En el exterior, se sustituyó una fila de cristales blindados del lucernario, para poder incorporar en su lugar las 20 bases del Solatube DS330 - 53 cm, los tubos tuvieron que superar una estructura tubular, en forma de doble pirámide invertida situada a 2,5 metros del lucernario, con un paso a través de ella de 53,5 cm y además el 50% de los Solatubes tuvieron que introducirse en un falso techo de 70 cm (entre el pladur y la losa de hormigón), para llegar a cada uno de los puntos de luz indicados.

martes

López Baena pone en marcha un ERTE que afectará a casi el 30% de su plantilla actual

La distribuidora granadina López Baena, con sede en la capital y especializada en material eléctrico, está acusando la falta de demanda derivada de la escasez de edificación que sufre nuestro país. Así, la compañía, que contaba hace un año con 37 almacenes distribuidos fundamentalmente por la comunidad andaluza, Castilla La Mancha, Cataluña, Baleares y Murcia, se ha visto obligada a ir cerrando los puntos de venta menos rentables. En total, 13 son los enclaves clausurados, que suponen 17.500 m2 de superficie.

Así, la mercantil ha echado el cierre durante la segunda mitad de 2011 a sus tiendas de Abrera, Les Franqueses del Vallès, Manresa, Terrassa y Barcelona, todas ellas en la provincia homónima, y ha hecho lo propio con su establecimiento balear de Palma de Mallorca. También en la provincia de Toledo ha clausurado sus instalaciones de Talavera de la Reina y Toledo capital, ésta última ya en enero de 2012, y en la vecina Ciudad Real. Tampoco su comunidad de origen, Andalucía, ha quedado al margen de la reestructuración y, de momento, se ha producido el cierre de las delegaciones en San Fernando (Cádiz), Coín (Málaga), La Rinconada (Sevilla) y Huelva capital.

lunes

Fermax presenta sus kits de portero con placas City y teléfonos Loft

Incorporan placas City y teléfonos Loft, dos productos emblemáticos de este fabricante. Dependiendo de las necesidades de cada proyecto, se pueden complementar con los con los accesorios habituales: visera, caja de superficie, marco embellecedor, complemento angular, etc.

El teléfono Loft, que está fabricado en plástico ABS de alto impacto, cuenta con todo tipo de detalles, entre ellos un acabado texturizado para hacer más fácil limpieza y protección ultravioleta, con el fin de que su color no cambie por efecto de la luz solar. En su interior, un imán permite que el auricular siempre quede bien colgado evitando golpes en el equipo o daños en la pared.

Por su parte, la placa Cityline es robusta y en ella destacan los pulsadores, diseñados para tener una total estanqueidad y máxima durabilidad (resisten más de 100.000 pulsaciones en 24 horas). Esta placa, que está fabricada en metal salvo en sus zonas transparentes, donde incorpora policarbonato, tiene un diseño cuidado fácil de combinar con todo tipo de arquitecturas. 

Los kits de portero de Fermax cuentan con todo lo necesario para una instalación de portero: la placa de calle modelo Cityline 4+N con su caja de empotrar, un teléfono Loft por cada vivienda y el alimentador. La gama, exclusivamente de audio, permite instalar equipos de solo una línea o ir subiendo hasta instalaciones con 24 viviendas, por lo que estos kits suponen una opción muy interesante de cara al mercado de la reposición, donde los presupuestos son tan exigentes.

Si se desea, los kits se pueden complementar con los accesorios habituales: visera, caja de superficie, marco embellecedor, complemento angular, etc.
 

Fuente: Fermax

jueves

Nueva serie de mecanismos Elfa 200 de GE Energy

La serie Elfa 200 permite comercializar el mecanismo, tecla o tapa y marco por separado para aprovechar al máximo la gran variedad de colores disponibles. Estos interruptores satisfacen todas las necesidades estéticas gracias a su línea actual, simple, elegante y adaptable a cualquier entorno.

La línea de Elfa 200 ofrece calidad y durabilidad de las teclas y discos. Fabricados en resinas termoestables, estos componentes son inalterables y resistentes a agentes agresivos así como el paso del tiempo. Dispone de diferentes funciones para mejorar su calidad de vida: reguladores de intensidad de luz, mecanismos de subida y bajada de persianas y combina un perfecto equilibrio entre diseño y tecnología. Sus múltiples posibilidades permiten redecorar, actualizar o sustituir cualquier estancia y satisfacer el gusto del consumidor más exigente.

La nueva serie de mecanismos Elfa 200
 dispone de una variedad de colores y entre ellos destacan el blanco perla, crema, aluminio, antracita, oro y bronce adaptándose perfectamente a las exigencias actuales en decoración e interiorismo.

Fuente: GE Energy