electromaterial.com

miércoles

Los trabajadores de Crady, del grupo Temper, dan un respiro a la empresa

Esperan cobrar los atrasos en breve y ayer lo demostraron al acordar darle un balón de oxígeno a la empresa. Los trabajadores de la compañía gijonesa de componentes eléctricos, perteneciente al grupo Temper, celebraron una asamblea a última hora de la mañana en la que estudiaron la situación que atraviesan. El comité de empresa les explicó que la compañía trabaja a marchas forzadas para lograr obtener de los bancos la financiación que les saque de esta situación de falta de liquidez.

Según fuentes sindicales, la empresa adeuda a sus trabajadores parte del sueldo de enero y el de febrero completo.

Pese a todo, los trabajadores están tranquilos porque, según dijo el presidente del Comité de empresa, José Ramón Estébez, «hay un compromiso claro por parte de los responsables de la empresa para abonarnos los salarios en cuanto logren financiación por parte de los bancos». Los trabajadores están tranquilos también, entre otras cosas, porque «no nos falta trabajo, la producción va bien y vendemos, pero ahora dependemos por entero de los bancos».

La empresa vende, pero no cobra de forma inmediata y, a la vez, al adquirir materia prima le exigen el pago al contado. Esto le ha provocado tensiones de tesorería y una crisis financiera que ya ha incidido en los salarios.

La totalidad de la plantilla de la empresa eléctrica está afectada, desde mayo de 2011, por un Expediente de Regulación de Empleo temporal pactado entre el comité y los representantes de los trabajadores. El acuerdo prevé la regulación de empleo con carácter rotatorio para los 150 componentes de la plantilla por un periodo máximo de dos años. En aquel momento, Crady se comprometió a complementar las retribuciones de los trabajadores para que pudieran percibir hasta un 85% de su salario.

La histórica empresa gijonesa constituida en 1957 en la calle Electra, en El Llano, como fabricante de material eléctrico, se dedica al diseño y producción de soluciones, equipos y componentes destinados a la distribución, medida y protección de las instalaciones eléctricas y la energía.

Fuente: El comercio

2 comentarios:

  1. Esta empresa es una ruina. Tiene pérdidas continuadas y el produto es de muy baja calidad

    ResponderEliminar
  2. Estaría bien que actualizarais la información y pusierais lo que realmente está pasando. Ahora mismo estamos en un preconcurso de acreedores. A esto se le llama respiro?

    ResponderEliminar