electromaterial.com

lunes

Schneider Electric confía en duplicar la producción de su planta navarra para 2013

La compañía Schneider Electric seguirá impulsando el crecimiento de su centro de producción de Puente la Reina, en el que se prevé duplicar la producción respecto a lo que se fabricaba en 2009. Según explicó ayer el director de la planta puentesina, Patxi Mendioroz, el objetivo es pasar en el periodo 2010-2013 de 35 a cerca de 70 millones de piezas de pequeño material eléctrico. Este crecimiento será progresivo y, así, en este año 2012 se espera alcanzar la cifra de 55 millones de unidades.

Este aumento será posible gracias al crecimiento en 50 trabajadores de la plantilla de este centro el pasado 2011. En la actualidad 240 empleados trabajan en la fábrica de Puente la Reina, el 70% mujeres. De ellos, 34 trabajadores integran el Centro de Investigación y Desarrollo.

A esta plantilla de Schneider se suman las 19 personas del enclave que Tasubinsa tiene en la propia fábrica puentesina. Asimismo, las plantas de esta firma que emplea a personas con discapacidad intelectual de Villatuerta, San Adrián, Tafalla y Lakuntza desarrollan tareas para la compañía eléctrica.

Por otra parte, según explicaron ayer los responsables de la firma, en los últimos años SchneiderElectric ha invertido 25 millones de euros en Navarra para reforzar las gamas de mecanismos que ya se fabricaban, como la gama Unica, y abrir nuevas líneas. Así, el pasado año se lanzó la serie Odace y en apenas un mes se impulsará la nueva línea Ovalis, pensada para el mercado francés "aunque abierta a lo que demanden el resto de mercados", resumió Patxi Mendioroz.

El director de este centro de producción navarro estuvo acompañado ayer por todo su equipo, así como por el presidente de Schneider Electric para España, Portugal y Sudamérica, Enrique Valer, que indicó que "el 70% de nuestra producción va destinada a exportación, por lo que la situación del mercado español no nos ha afectado tanto y nos va a permitir seguir apostando por Navarra. Salir fuera nos ha garantizado el futuro, nos ha permitido no estar tan afectados por la crisis".

EFICIENCIA ENERGÉTICA Schneider Electric presentó ayer, con la presencia de la consejera de Empleo e Industria del Gobierno de Navarra Lourdes Goicoechea, el punto de recarga para vehículos eléctricos. La puesta en marcha de éste, cuyos componentes y ensamblaje se realizan también en otros centros de la compañía, ha permitido sustituir parte de la flota de automóviles de la planta. Así, la empresa ha puesto a disposición de la red comercial de la fábrica navarra un vehículo Mercedes Clase A, que cuenta con una autonomía de 255 kilómetros y que genera 0 emisiones de CO2.

El presidente de la firma, Enrique Valer, explicó que se ha apostado por el desarrollo de este punto de recarga eléctrica "por la importancia que tiene todo el sistema de gestión de la energía, para poderla gestionar de manera eficiente".

Por su parte, la consejera de Industria indicó sobre Schneider Electric que "es de agradecer que haya empresas que apuesten por el medio rural. Sois un referente en esta situación de crisis. Es agradable visitar, en estos tiempos que corren, una empresa en crecimiento". En los mismos términos se expresó el alcalde de Puente la Reina-Gares, Fidel Aracama, que destacó la importancia de la firma para la localidad e indicó que "es positivo que se generen empleos, inversión y además que se fomenten las energías limpias".

Fuente: Noticias de Navarra

No hay comentarios:

Publicar un comentario