La consejera de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Lourdes Goicoechea, ha visitado el centro de producción de Schneider Electric en Puente la Reina e inaugurado la solución de eficiencia energética en la planta, en la que destaca la instalación de un punto de recarga para vehículo eléctrico y la sustitución de parte de la flota de automóviles de la compañía por vehículos eléctricos.
Durante la visita, la Consejera ha estado acompañada de Enrique Valer, country president de Schneider Electric para España, Portugal y Sudamérica, y Patxi Mendioroz, director del Centro de Producción de Puente La Reina.
Goicochea también ha visitado las instalaciones donde se produce la serie de mecanismos Odace, desarrollada íntegramente en el Centro de Competencia Mundial que la compañía tiene en Puente la Reina. En 2011, Schneider Electric aumentó en 50 trabajadores su plantilla en Navarra y las previsiones de la empresa para este año indican que se producirán este año más de 55 millones de dispositivos.
En los últimos años, Schneider Electric ha invertido 25 millones de euros en Navarra para reforzar las gamas de mecanismos que ya se fabricaban, como la de Unica, y abrir nuevas líneas de producción, como la de Odace. En total, 240 personas trabajan en el centro de producción de Puente La Reina , 34 de ellas en el Centro de Investigación y Desarrollo de pequeño material eléctrico.
El centro de producción de Puente La Reina también es pionero en la implantación de una política exitosa de eficiencia energética basada en soluciones diseñadas por la propia compañía, que ha permitido reducir los consumos tanto en climatización como en iluminación. La instalación de detectores de movimiento, detectores de luminosidad y luminarias de regulación electrónica ha generado un ahorro anual cuantificado de 19.000 €, 215.000 kWh menos al año. En climatización, la empresa ha implantado mecanismos de regulación de la temperatura ambiente, sistemas de recuperación de calor de los compresores de aire comprimido y sistemas de aislamiento térmico. En este concepto, el ahorro ha sido de 155.000 kWh al año, unos 13.500 euros.
Schneider Electric seguirá desarrollando este año su política de eficiencia energética en la planta con la mejora del aislamiento en oficinas y almacén y la mejora en la gestión del sistema de aire acondicionado.
Fuente: Interempresas
No hay comentarios:
Publicar un comentario