electromaterial.com

martes

GE alcanza el máximo rendimiento LED en la iluminación de calles y carreteras

La nueva luminaria LED Road R250 de GE Lighting cuenta con un diseño modular que permite proporcionar una solución completa y escalable desde 39 W a 237 W con dos temperaturas de color. Pudiéndose utilizar en una gran variedad de aplicaciones; calles, rotondas, zonas residenciales, zonas peatonales, carriles bici, etc. Las características de esta luminaria junto con el avanzado sistema óptico de LED aumentan la uniformidad tanto horizontal como vertical, reduce el deslumbramiento y facilita una iluminación más efectiva de las áreas urbanas ya que reduce las zonas oscuras.

La alta reproducción cromática que ofrece la utilización de la tecnología LED facilita el confort visual y el reconocimiento facial tanto a los conductores como a los peatones por lo que incrementa la seguridad en calles, carreteras y áreas residenciales.

miércoles

Como se fabrica un radiador de aluminio

Proceso de fabricación de los radiadores de aluminio Fondital, desde su fundición hasta su embalaje para salir al mercado.


Fuente: Por redacción

viernes

La energía también puede venirnos del mar

La mayoría de las tecnologías que aprovechan la energía de las olas producen la electricidad en el entorno marino. Sin embargo, agua y electricidad no son una buena combinación, especialmente el agua de mar que es particularmente corrosiva, así que la mayoría de estos dispositivos son costosos de fabricar y mantener.

Searaser no genera la electricidad en el agua. Simplemente aprovecha el movimiento constante del mar para bombear agua a la costa donde mueve una turbina produciendo electricidad.

martes

El arte y la sostenibilidad comienzan a entenderse

Las áreas verdes y los parques son necesarios en las ciudades, son auténticos pulmones que dan calidad de vida a sus habitantes. Tomando esa idea como punto de partida, y recordándonos que las metrópolis deben basar su crecimiento en un desarrollo sostenible, estaría bien que más de una de estas esculturas se “plantara” en los centros urbanos.

Lleva por nombre Electree City, y es un árbol construido en metal en el que cada una de sus ramas termina en un panel solar fotovoltaico. Tiene una altura de unos 4,5 metros, y aparte de embellecer las calles y dar algo de sombra, serviría para proporcionar energía limpia al alumbrado público y demás elementos urbanos que lo necesitaran.

Este diseño escultórico que genera energía limpia ha sido creado por Vivien Muller. Se vio en TrendHunter.

Fuente: Adfer

Domovea tebis KNX, el cuadro de mando de la instalación

Domovea tebis es el software de gestión y visualización diseñado por Hager para las instalaciones KNX tebis. Permite acceder al conjunto de funcionalidades domóticas de la instalación desde los interfaces de cliente conectados en red: PC, pantallas táctiles, iPhone...
El software domovea permite gestionar todas las funciones a través de cualquier ordenador. Domovea ha sido desarrollado en colaboración con Microsoft y es totalmente compatible con Windows, por lo que el sistema domótico puede gestionarse desde cualquier interfaz compatible. Los clientes se conectan al servidor. En función de las necesidades, domovea puede instalarse tanto en pantallas táctiles como en ordenadores portátiles y PCs, siempre que estén equipados con Windows.

lunes

Nuevo catálogo de iluminación arquitectónica 2011-2012 de Havells-Sylvania

Havells-Sylvania presenta su nuevo catálogo "Luminarias para Iluminación Arquitectónica 2011/2012", que destaca por la importancia y el crecimiento de los nuevos e interesantes productos que incorporan tecnología LED de vanguardia en cada una de sus tres marcas: Concord, Lumiance y Sylvania.

A lo largo de las 432 páginas del catálogo destinado a diseñadores de iluminación, consultores e ingenieros que trabajan en proyectos específicos de iluminación, aparecen los últimos productos junto con sus datos técnicos y especificaciones detalladas, siendo el recurso ideal para la actualización de una biblioteca de catálogo RIBA, además de ser una herramienta imprescindible en las estanterías de los diseñadores.

viernes

LS Industrial System nos presenta su nuevo vídeo corporativo

LS Industrial System, líder indiscutible del mercado asiático y referente mundial en la industria eléctrica y de automatización nos presenta su nuevo vídeo corporativo.


Fuente: Por redacción

martes

Se construyen células solares usando un horno óptico

Un nuevo horno óptico que utiliza una luz intensa para calentar el silicio -en lugar de calor de un horno convencional- podría ahorrar la mitad de la energía requerida en la fabricación de células solares.

viernes

Cables RCT: certificación de producto VDE

Probablemente la certificación de producto VDE, por ser de las más exigentes del mundo, es también la de mayor prestigio y reconocimiento internacional. En todos los países la certificación VDE se reconoce como garantía de calidad.

Cables RCT nos comunica a Blog-Electrico la reciente obtención de los certificados de producto para los cables de instalación NYM y los cables de potencia NYY.

Estos cables de PVC son, posiblemente, los cables de uso más universal y con aplicaciones en todo el mundo. 

Si lo desea puede ampliar información sobre estos cables en su página web o en los enlaces que se indican a continuación:

Acceso a cables NYM: Cables NYM
Acceso a cables NYY: Cables NYY

Fuente: Por Redacción

martes

El Louvre se pasa a la iluminación Led de TOSHIBA

Desde el pasado 6 de diciembre el Museo del Louvre se iluminará con la última tecnología de iluminación LED. Henry Loyrette, director del Museo del Louvre y Norio Sasaki, presidente de Toshiba Corporation, fueron los encargados de realizar el encendido oficial de la primera fase de este nuevo sistema de alumbrado que reducirá un 73% el consumo eléctrico y en un porcentaje similar las emisiones de CO2 de la iluminación exterior del museo.