electromaterial.com

jueves

En el 2020 toda la iluminación será LED

Guerra hizo estas declaraciones en la presentación de las "V Jornadas Técnicas sobre Iluminación con LED", que se celebrará el próximo jueves en Badajoz con el objetivo de resolver a fabricantes y empresarios las "incógnitas" que aún plantea esta tecnología, sobre la cuál no "existe un marco regulador en el Estado" a pesar de su potencial.

En este sentido, señaló que este vacío está permitiendo la llegada de "productos de países orientales de escasa eficiencia" que desvirtúan las posibilidades de esta aplicación.

miércoles

Nuevos modelos Zoom de Arkos Light


El fabricante de iluminación Arkos Light nos presenta estos nuevos modelos como adelanto al próximo catálogo.

La incorporación de tubo con sección cuadrada y las versiones de pared para una y dos lámparas, son las principales aportaciones de estos nuevos modelos que complementan la familia ZOOM.
Pulse para ver la ficha técnica de los nuevos modelos Zoom de Arkos Light.
Fuente: Por redacción.

lunes

Dresslight, lámparas hechas a mano y a medida

Dresslight Barcelona, la marca de luminarias artesanales y a medida, ha renovado su web para dotarla de una comunicación bidireccional que la hace más útil y atractiva para particulares y profesionales. En la nueva web, Iluminación y Alta Costura se unen en piezas exclusivas que resaltan por la excelencia en su calidad y la elegancia y delicadeza en su elaboración.

Entre las novedades, aporta un configurador que ofrece la posibilidad de crear y personalizar las lámparas según el gusto y estilo de cada uno. Solo hay que seguir unos sencillos pasos. El primero, elegir el cuerpo principal de la luminaria: colgante, plafón, aplique, pie de salón…; el segundo, escoger la forma deseada, cuadrada, redonda, ovalada… y, el tercero, decidir el tejido entre una selección de telas de alta gama, todas elaboradas artesanalmente según las tendencias de la moda. Al igual que en la Alta Costura, con este sistema, las lámparas se hacen a medida de cada cliente, de forma que se convierten en piezas únicas y personales.

viernes

Microrredes eléctricas más eficientes y menos contaminantes

Investigadores del CENER y la Universidad Pública de Navarra desarrollan el proyecto denominado Diseño, desarrollo e implantación de microrredes en Navarra. El objetivo es generar tecnología y conocimiento propio en el campo de la generación distribuida y microrredes, que permita posteriormente su transferencia al tejido industrial navarro. Este proyecto está cofinanciado por el Gobierno de Navarra y la Unión Europea a través de los Fondos FEDER.

Las microrredes se definen como un conjunto de cargas eléctricas, elementos de generación distribuida (como eólica, fotovoltaica, pila de combustible o microturbina) y elementos de almacenamiento (baterías, hidrógeno, volante de inercia, aire comprimido, supercondensadores...) que, conectados a la red eléctrica a través de un mismo punto de conexión, llevan asociada una estrategia que gestiona el flujo de energía dentro de la microrred y el intercambio de potencia con la red general de suministro. De este modo, puede configurarse microrredes con viviendas unifamiliares, edificios de oficinas, entornos industriales, bloques de pisos, barrios e, incluso, ciudades.

lunes

Las lámparas LED ya no son el futuro son el presente

La sabiduría popular dice que las bombillas se funden porque a ningún fabricante le interesaría vender una bombilla eterna. La vendería una sola vez, claro; es lo que se conoce como obsolescencia programada. Sin embargo, en los últimos diez años han surgido las lámparas LED, que proporcionan una luz clara, no se calientan, consumen veinte veces menos que una bombilla incandescente y duran años. Es posible que muy pronto iluminen nuestras casas, y casi seguro que, sin que lo sepamos, ya estén presentes en muchos de nuestros electrodomésticos, ya que hacen las funciones de "standby" en muchos aparatos modernos.

jueves

Los nuevos módulos LED InfusionTM de GE Lighting

Los nuevos módulos LED InfusionTM de GE Lighting permiten adaptar las luminarias a la tecnología LED con todos los beneficios de duración, control y bajo coste de mantenimiento que ofrece esta tecnología. Adecuadas para resaltar los productos, estos módulos representan un gran avance en la tecnología expandiendo el potencial de las soluciones de iluminación LED en aplicaciones comerciales y otros entornos en los que la calidad de la iluminación es fundamental para la visita del cliente.

Este sistema de intercambio ofrece además, otros beneficios: «una luminaria InfusiónTM acepta una gama completa de módulos LED, esto mejora la flexibilidad de las luminarias integradas dando a los comerciantes la posibilidad de variar la temperatura de color, cambiar el ángulo del haz de luz y las lámparas con unos simples módulos intercambiables».

El cambio de estos módulos se realiza con un giro que une el módulo a la carcasa y provee toda la conexión térmica, eléctrica y mecánica necesaria. Además, la eficiencia energética es excelente. Cuando se incorporan a una luminaria con un diseño eficiente, los módulos LED InfusiónTM suponen un ahorro energético mayor que muchas soluciones HID.

Fuente: GE Lighting