Matelec,
Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica
y Electrónica, organizado por Ifema y que se celebrará del 23 al 26 de octubre
de 2012, en la Feria
de Madrid, ofrecerá a sus visitantes las últimas tendencias en domótica, la
gestión inteligente de la vivienda, que mediante tecnología permite administrar
eficientemente el uso de la energía, favoreciendo el ahorro de agua,
electricidad y combustibles, además de aportar seguridad, comunicación y
confort.
“La domótica permite dar respuesta a los requerimientos que
plantean las nuevas tendencias de nuestra forma de vida, facilitando el diseño
de casas y hogares más humanos, más personales, polifuncionales y flexibles”,
explica Marisol Fernández, directora de la Asociación Española
de Domótica, Cedom.
La domótica residencial
protagonizará una de las jornadas del I Foro sobre Soluciones de Eficiencia Energética,
SEE4, que se celebra en el ámbito de Matelec 2012. “Un sistema domótico permite gestionar
inteligentemente la iluminación, la climatización, el agua caliente sanitaria,
el riego o los electrodomésticos aprovechando mejor los recursos naturales y
las tarifas horarias de menor coste, reduciendo además la factura energética.
Adicionalmente, -añade Marisol Fernández, con la incorporación de un sistema de
monitorización de consumos, el usuario puede tomar consciencia del consumo
energético de su hogar, información que le permite modificar los hábitos para reducirlo”.
Las
razones de los españoles para la instalación de un sistema domótico en su hogar
han cambiado en los últimos años, según un estudio de Cedom. Si en el 2004 el
principal motivo era el confort y el ocio, hoy sigue siendo un motivo
prioritario, pero prácticamente se ha equiparado al ahorro energético. La
tercera posición la ocupa la inquietud de las personas de sentirse más
comunicadas que ha desplazado a la seguridad ante intrusión. Y sentirse más
seguros ante fugas de gas, incendios e inundaciones, sigue siendo la cuarta
razón que satisface a un cliente que quiere dotar su vivienda de inteligencia.
Participación activa de la Cámara de Comercio de
Madrid
Por
otro lado, Matelec contará con la colaboración de la Cámara de Comercio e
Industria de Madrid, que organizará dos jornadas dirigidas al comercio y la
hostelería.
Las
jornadas se centrarán en Eficiencia Energética y Optimización de la Iluminación , dirigidas
principalmente al sector comercial y a la hostelería. En ellas, se abordarán
casos prácticos de empresas reales que, a través de las auditorías energéticas
y a la adquisición de nuevas tecnologías más eficientes, han conseguido
importantes ahorros energéticos y económicos y como consecuencia, apuestan
firmemente por la sostenibilidad y la protección del Medio Ambiente,
compitiendo en su sector en mejores condiciones.
Matelec 2012 propondrá
medidas de consumo responsable para reducir gastos y mejorar la competitividad
Matelec ofrecerá
a sus visitantes la posibilidad de conocer los últimos avances en tecnología
denominada smart grid, cuya característica principal es estar dotada de
inteligencia artificial.
El
uso de esta tecnología es indispensable para la consolidación en la
implantación de redes, cuya función es abastecer los núcleos urbanos que
funcionan de forma eficiente y sostenible. Sin olvidar que, para el 31 de
diciembre de 2020, todos los edificios de nueva construcción de la Unión Europea deben
tener un consumo energético casi nulo y que, para ello, es indispensable la
aplicación de esta tecnología. El objetivo es sencillo: establecer un sistema
de gestión del consumo eléctrico en tiempo real, segundo a segundo.
Según
un estudio de Euroconsult, ingeniería española de control de calidad
especializada en la supervisión y conservación de todo tipo de construcciones,
así como en servicios de eficiencia energética, la crisis económica ha despertado la necesidad de
lograr el mayor ahorro posible en cualquier partida de gasto. Este ahorro no es
sólo necesario en épocas de depresión, sino también en las de crecimiento,
porque permite ganar en competitividad y mejorar la eficiencia de los recursos.
eDOCEO se centra en la
rehabilitación para la eficiencia
Matelec ha
coordinado conjuntamente con la Federación Nacional de Empresarios de
Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España, Fenie, el proyecto
eDOCEO 2012, que este año se centrará en la rehabilitación para la eficiencia.
La propuesta va a tener un enfoque nítido hacia las soluciones eficientes de
rehabilitación. Por eso mismo, detalles específicos como la medición de la
energía eléctrica en todas las facetas estarán muy presentes en esta edición.
Si no hay medición, tampoco hay conciencia del gasto ni control del mismo, por
lo que resulta imposible actuar para moderarlo.
El
sector hotelero será uno de los grandes protagonistas de eDOCEO 2012, que se
ubicará en el Pabellón 8 y en cuyo seno tendrán cabida tanto sistemas de
generación y aprovechamiento de la energía con su propia gestión de la
iluminación, como todas las aplicaciones de alumbrado de tecnología LED,
incluso el uso de dicha iluminación como elemento imprescindible para la
decoración de ambientes. Otra área de gran interés será la dedicada a los
sectores hospitalario y geriátrico, provista de soluciones tecnológicas que
facilitan el aprovechamiento de la energía y también la satisfacción y la
autoestima de las personas. Y no quedarán al margen las soluciones para la
edificación residencial.
Fuente:
Voltium
No hay comentarios:
Publicar un comentario