Seguridad
y LED ¿Son compatibles? Las ventajas de la iluminación LED son sobradamente
conocidas y no vamos aquí a insistir más en ellas. Sí queremos abordar un
aspecto de la iluminación con LED que no aparece habitualmente en foros y
newsletter: la seguridad del LED como equipo eléctrico, electrónico y como
fuente de luz.
Tecnología electrónica aplicada a la
iluminación
El
LED es un dispositivo semiconductor que para su funcionamiento necesita una
tensión eléctrica que lo alimente, de corriente continua, con un valor máximo
inferior a las tensiones o voltajes que nos encontramos habitualmente en la red
eléctrica.
Esta
tensión de alimentación es proporcionada por un equipo suministrador, llamado
driver o fuente, cuyo principio de funcionamiento se basa en la conversión de
la tensión eléctrica de corriente alterna en una tensión continua lo más
estable posible. Para hacer esto, el driver incorpora, además de un fusible
propio, una serie de componentes electrónicos como rectificadores, filtros,
limitadores y estabilizadores. Junto con el propio LED, el driver es el
responsable de obtener las máximas prestaciones en cuanto a duración y
eficiencia del conjunto.
Driver = seguridad
Todos
estos componentes electrónicos y en especial los estabilizadores y limitadores,
además de lograr un funcionamiento óptimo del LED, también están preparados
para cualquier accidente eléctrico que pudiera producirse. Cualquier aumento de
tensión o incremento de corriente que tengamos en nuestra red eléctrica no
llegará al LED. Aunque no fuera absorbido por los fusibles o interruptores
magneto térmicos de nuestra instalación, el LED quedará aislado del circuito
gracias al driver. Eso si, es muy probable que el driver quede dañado para un
funcionamiento idóneo, no existen milagros cuando tenemos aumentos inesperados
en la red eléctrica.
También
la aplicación de dispositivos electrónicos como elementos auxiliares de las
lámparas LED, ha permitido, como en el caso de nuestro tubo T8 TUV, desarrollar
sistemas que aíslan eléctricamente los conectores de ambos extremos, mejorando
su manejo y manipulación. Como resumen diremos que el riesgo eléctrico de los
equipos de iluminación con LED es menor que en equipos y sistemas de
iluminación convencionales que funcionan con tensiones eléctricas más elevadas,
o que necesitan de altos picos de voltaje para encenderse y que no incorporan
tantos dispositivos de protección como los sistemas LED.
LEDs como fuentes de luz
Hablemos
ahora de la seguridad como fuente de luz, desde el punto de vista de la luz que
emite. Tradicionalmente este aspecto ha generado siempre controversia en todas
las fuentes de luz que han ido apareciendo a lo largo de los años. Las que más
han sufrido acusaciones sobre este tema han sido las lámparas de descarga de
mercurio a baja presión, los fluorescentes y lámparas compactas de bajo
consumo. La razón principal se basa en que la emisión producida en el gas es
luz ultravioleta, que con recubrimientos sobre las paredes del tubo o bombilla,
se convierte a luz blanca. La luz ultravioleta ocupa la zona más baja del
espectro visible, por tanto tiene la frecuencia más alta y su radiación es más
energética que otras, lo que hace que pueda ser más nociva en exposiciones muy
prolongadas.
Con
la aparición de los LEDs como fuentes de luz, vuelven a generarse este tipo de
informaciones, que fundamentalmente tienen un interés, digamos, comercial, por
calificarlo suavemente y no ser especialmente peyorativos. Los estudios que
existen y pruebas realizadas indican que la exposición a la luz con LED es
segura y tiene los mismos riesgos para la salud que pueden tener otras formas
de luz artificial como las lámparas de incandescencia y de fluorescencia.
La
iluminación artificial está presente en nuestras vidas, ¿Conoce a alguien que
sufra ó haya sufrido problemas por la iluminación de fluorescencia? ¿Cuántos
tubos hay instalados cerca de usted? ¿Cuántos años llevamos iluminándonos con
fluorescentes y con halógenos? Todos sabemos que los problemas de la
fluorescencia son otros y afectan especialmente a su fabricación y posterior
reciclado. No comparemos los efectos nocivos de la radiación ultravioleta
producida por pasar demasiadas horas al Sol, fuente de luz infinitamente más
potente que cualquier tipo de luz artificial. Mientras que la exposición a la
luz artificial sea como hasta ahora no existe riesgo, ni por radiación
ultravioleta, ni por deslumbramientos.
Fuente:
www.LosLed.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario