El Congreso de los Diputados renovará la iluminación exterior de la Puerta de los Leones, su fachada principal en la madrileña Carrera de San Jerónimo. El cambio permitirá a la Cámara baja instalar luces con tecnología LED de bajo consumo y ahorrar en la factura de la luz, dentro de un proyecto que no supondrá coste para las arcas públicas ya que estará financiado por la Fundación Iberdrola.
La próxima semana, la Fundación Iberdrola se reunirá con los arquitectos que trabajan en el Congreso para diseñar este proyecto que pretende "ennoblecer la fachada", según Manuel Marín, presidente de esta organización y expresidente de la Cámara Baja, que firmó el convenio para acometer los trabajos con el actual presidente, Jesús Posada.
El objetivo también será resaltar los elementos más significativos de este edificio neoclásico, construido entre 1843 y 1850, obra del arquitecto Narciso Pascual y Colomer; entre ellos, el pórtico clásico con seis columnas corintias, los leones situados a ambos lados (obra de Ponciano Ponzano) y la puerta de bronce al final de la escalinata.
Para ello, se instalarán proyectores de consumo mínimo y bajo mantenimiento, que contarán con luminarias de tecnología LED, asegurando así la sostenibilidad energética del edificio y que se traducirá en un importante ahorro energético a futuro.
Según Marín, el diseño requerirá una potencia por debajo de los 1.700 watios, el equivalente a lo que consumen dos hornos microondas domésticos, "lo que demuestra el importante ahorro que se puede conseguir si se opta por la eficiencia".
La Fundación Iberdrola no sólo asumirá el coste del cambio de sistema de iluminación (aun no cuantificado), también del diseño y la instalación.
Posada ha subrayado el "favor" que esta organización presta al Congreso, dado el contexto de austeridad en las instituciones públicas. "No podríamos haberlo hecho con nuestros recursos", ha reconocido el presidente de la Cámara Baja, que confía en que este ejemplo de eficiencia energética sea seguido por otras instituciones.
Entre las ventajas de instalar tecnología LED figura su duración: cincuenta veces más que las bombillas incandescentes (y diez más que los fluorescentes), con un consumo ocho veces inferior, ahorrando hasta un 90% de energía. Su contaminación lumínica también es menor y sus emisiones de CO2 son diez veces inferiores. Además, al no contener mercurio, no perjudica el medio ambiente y los materiales con que se fabrican los equipos hacen que sean reciclables casi en su totalidad.
La Fundación Iberdrola se ha ocupado del diseño de la iluminación de otros edificios singulares, como el Monasterio de El Escorial, el Oratorio de San Felipe Neri (Cádiz) donde se debatió la Constitución de 1812, o la Capilla de Los Tapices del Real Colegio Seminario del Corpus Christi (Valencia).
Fuente: www.LosLed.info
No hay comentarios:
Publicar un comentario