electromaterial.com

lunes

El hotel ME Madrid reinventa su fachada gracias a Philips


Meliá Hotels International tiene en marcha un plan de ahorro y eficiencia energética, conocido como ‘Proyecto SAVE’ e integrado en el Plan Estratégico de la Compañía desde 2007. Su principal objetivo es reducir el consumo energético y la emisión de gases contaminantes, siendo actualmente unos 200 los hoteles que siguen sus directrices. Las principales líneas de trabajo son la gestión, seguimiento y control de la demanda energética, la estandarización de sistemas y productos eficientes, la sensibilización de los empleados y el estudio y viabilidad de las inversiones relacionadas con el ahorro energético.

Una de las áreas de actuación consiste en la estandarización del material de iluminación energéticamente eficiente, ya implantada en todos los hoteles españoles de la cadena desde 2010 y con previsión de ser trasportada al resto de establecimentos en todo el mundo. De esta manera, se trata de reemplazar de manera progresiva la iluminación convencional por otra más eficiente, como pueden ser la tecnología led, fluorescencia, halógenas eco y equipos electrónicos. Todo ello sin necesidad de inversión. El grupo Philips fue el compañero elegido para realizar el diseño e instalación de la iluminación de la fachada del ‘ME Madrid’. El céntrico hotel madrileño sustituyó su instalación de halogenuro metálico por tecnología LED, consiguiendo importantes ahorros de energía y evitando la contaminación lumínica de su entorno, sin perder sus cualidades estéticas.

En concreto, se sustituyo la instalación tradicional de halogenuros metálicos, con una potencia de 30 KW, por leds de 7,1 KW, redundando en un ahorro anual de 83.791 KWh, tomando como base un uso medio diario de 10 horas. Según las estimaciones de la cadena, esta reducción en el consumo se traduce en un recorte de 7.600 € anuales en la factura energética y de 39 tm de CO2 emitidas a la atmósfera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario