electromaterial.com

miércoles

Grupo electrógeno personalizado para operadores de telefonía


En el contexto del mayor evento de la industria de las telecomunicaciones – Mobile World Congress – Cummins Power Generation ha aprovechado para presentar su amplio portfolio de productos dirigidos a empresas del sector. Y no ha dudado en llevar su gran ‘buque insignia verde’ a su stand en la feria: el nuevo Grupo Electrógeno C17D5T diseñado para dar soporte a operadores de móviles en entornos muy remotos.

Según los analistas líderes de la firma Ovum, las predicciones de crecimiento de usuarios de telefonía móvil indican que se llegará a ‘un billón’ de usuarios, hecho que hará vital este tipo de generador para dar cobertura eléctrica a las nuevas instalaciones de telefonía móvil.

viernes

Para qué sirve el neutro y que protege


¿PARA QUÉ SIRVE EL NEUTRO?

En España el sistema de distribución eléctrica en Baja Tensión es trifásico del tipo TT, aunque hay se pueden utilizar otros.
.
Hay dos tipos de abonados en Baja Tensión, los trifásicos y los monofásicos, pero el sistema de distribución es solamente trifásico. Los abonados monofásicos reciben la electricidad con una tensión de 230 V y los abonados trifásicos a 400 V. El sistema de distribución trifásico tiene una diferencia de potencial entre fases de 400 V y, de 400/(Raiz de 3) = 230 V entre fase y neutro. Así a los abonados monofásicos se les suministra la energía utilizando una fase y un conductor neutro.

martes

Para qué una batería de corrección de factor de potencia


Una batería de corrección de factor de potencia instalada cerca de la carga tiene como objetivo optimizar el factor de potencia en el punto de red considerado, así como el flujo de potencia reactiva.

Beneficios

- Reduce la carga aparente en la instalación
- Reduce la factura eléctrica
- Hace posible una optimización de la instalación eléctrica, la red de servicios y el generador de potencia

Nota importante: En redes contaminadas por armónicos, la incorporación de un condensador tenderá a amplificar el nivel de armónicos.  Por lo tanto, en una red concreta es obligatorio resolver al mismo tiempo la corrección de factor de potencia y las perturbaciones de armónicos

Arquitectura de la aplicación

La aplicación de corrección de factor de potencia implica el uso de:

- Condensadores
- Contactores
- Reactancias desintonizadoras (cuando es preciso)
- Controlador de factor de potencia en una celda "no contra pared" proporcionará de forma permanente la energía capacitiva necesaria para optimizar el valor de cos fi

jueves

Industria: Intentaremos reducir los grandes consumos energéticos

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, dijo que antes de que termine el año habrá una "herramienta" para compensar el fin de los acuerdos sobre el coste de suministro energético para las grandes empresas consumidoras de energía, para que sigan siendo competitivas.

Soria se pronunció así en el pleno del Senado en respuesta a la parlamentaria popular María Julia Rodríguez Barreira, quien se interesó por las acciones que está llevando a cabo el Gobierno para compensar el vencimiento de los acuerdos sobre el coste de la energía que se aplican a factorías radicadas en Lugo y A Coruña, entre ellos Alcoa.

martes

Zennio presenta el actuador MAXinBOX8


Zennio lanza al mercado el actuador multifunción KNX, MAXinBOX8, con el objetivo de ampliar la gama de productos, y tratando de ofrecer al profesional la mejor solución para cada tipo de instalación.

El nuevo actuador MAXinBOX8 permite el control de persianas, iluminación y climatización. Incluye 8 salidas de relés que pueden ser configuradas bien para el control de salidas individuales (hasta 8) o bien para el control de canales de persiana (hasta 4 canales), con o sin lamas. No necesita alimentación auxiliar, y garantiza la óptima instalación en carril DIN debido a su compacto diseño (80x90x60 mm) y elegante estética.

jueves

La nueva gama de proyectores diseñados por Estudi Ribaudí para Architectural Leds C4



Viax es la nueva gama de proyectores de diseño minimalista, que logra una conexión totalmente integrada en el carril y la caja del equipo. Viax está diseñada para uso en retail y escaparatismo, y posibilita dos aplicaciones diferentes: instalación en carril y empotrables.

El cuerpo está realizado en aluminio, PC y vidrio, disponible en acabado gris y blanco. La posibilidad de incorporar diferentes tipos de lámparas lo convierte en un proyector muy versátil. Utiliza lámparas QR111, CDMR, HIT-T y QR-111 led. La versión con lámpara G12 con reflector de aluminio de alta pureza que ofrece 3 ángulos (10°, 24° y 45°) de proyección. Facilidad para cambiar la lámpara con un simple giro de la parte frontal del proyector.

viernes

Modelo de planta solar que extrae el hidrógeno del agua


BlogElectrico.info

La UNED, en colaboración con CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas), han demostrado la viabilidad técnica del prototipo de la planta solar que produce hidrógeno a partir de agua.

Esta planta, puesta en marcha en el 2008, es viable técnicamente, tal y como recoge la revista 'International Journal of Hydrogen Energy' y se estima que en tan sólo unos años podría convertirse en una planta real.

miércoles

Baterías de condensadores para NO expertos


Nociones básicas de electricidad: Energía activa, energía reactiva, factor de potencia


Energía activa: Todos los receptores eléctricos alimentados por corriente eléctrica transforman la energía eléctrica en trabajo mecánico y en calor. A este efecto útil se le denomina “energía activa” y se mide en kWh. Los receptores formados por resistencias puras (aparatos de calefacción, lámparas incandescentes, etc.) consumen, exclusivamente, este tipo de energía.

Energía reactiva: Existen numerosos receptores, tales como motores, transformadores, reactancias, etc., que para funcionar necesitan que se formen campos magnéticos. Estos equipos, en general inductivos, absorben energía de la red para crear los campos magnéticos y la devuelven mientras desaparecen. Con este intercambio de energía, se provoca un consumo suplementario que no es aprovechable por los receptores. A esta energía se le denomina “energía reactiva” y se mide en kVArh. La energía reactiva provoca una sobrecarga en líneas, transformadores y generadores, sin llegar a producir un rendimiento útil. Sin embargo, la factura de energía sí la contabiliza, por lo que puede llegar a incrementarla en cantidades importantes.

Factor de potencia (cos φ): Relaciona el consumo de energía activa y aparente de una instalación. La energía aparente a su vez depende de la energía activa y reactiva. Para un mismo consumo de energía activa, cuanto mayor es el consumo de energía reactiva menor es el factor de potencia y mayor es la penalización económica (en caso de que el cosφ sea inferior a un determinado valor).


¿Qué se puede hacer para reducir la penalización económica por consumo de energía reactiva?

En el caso de que en la factura de electricidad de su empresa aparezca un concepto de penalización por energía reactiva, existe una solución técnica sencilla para eliminar dicha penalización: Instalar batería de condensadores.

¿Qué son las baterías de condensadores?

Las baterías de condensadores son unos equipos que, por su naturaleza capacitiva, permiten reducir la demanda de energía reactiva de la red, reduciendo o eliminando la penalización en la factura eléctrica que se produce por ese concepto.

Dependiendo de la demanda de energía reactiva de los receptores que se encuentran en la instalación, se conectarán más o menos condensadores, ajustando en todo momento el factor de potencia al valor seleccionado.

lunes

Nuevas luminarias LED de Ares Ibérica: GAP



De la gama de iluminación interior Seralighting de Ares Ibérica, está disponible desde septiembre la nueva serie GAP.

GAP son luminarias biemisión fabricadas en aluminio extrusionado con acabado blanco, cuenta con el alimentador integrado en la luminaria y módulos LED con potencias de entre 12W y 48W y temperaturas de color de 3.000, 4.000 y 6.000 grados Kelvin.

La serie GAP está disponible en dos tamaños (30 y 60 cm) para versión pared y uno para suspensión (120 cm). La versión suspendida se suministra con kit compuesto de florón y cable de suspensión de 1,5m.

Con GAP, Ares Ibérica nos presenta una luminaria que crea un efecto muy sofisticado gracias a la forma rectilínea de su estructura contrastando con la luz difusa que emite. Con GAP conseguiremos una atmósfera vanguardista y sofisticada.

Estas luminarias están fabricadas enteramente en Italia.

Fuente: Ares Ibérica

martes

Daikin y su calculadora de Ahorro de Energía


Blog-Electrico.com - Calculadora de Ahorro de Energía
La empresa Daikin, con más 80 años de experiencia en la fabricación de equipos de climatización avanzados y de alta calidad para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales, ha creado su Calculadora de Ahorro de Energía.

Una herramienta online que permite al usuario analizar el consumo energético de su vivienda, así como el CO2 que emite a la atmósfera con su actual sistema de calefacción, y compararlo con los datos de consumo que tendría si empleara un sistema de calefacción Daikin Altherma.

viernes

Un recambio LED para la halógena MR16 de Havells-Sylvania



Havells-Sylvania anuncia el lanzamiento de la nueva MR16 LED "Made in Europe", un reemplazo directo de la lámpara halógena convencional MR16. Una vez más pioneros en la innovación, la lámpara MR16 de Sylvania es la primera adaptación MR16 LED que consigue 450 lm sin el uso de un ventilador de enfriamiento activo.

Fabricada por Sylvania en las instalaciones que poseen en Tienen (Bélgica), esta lámpara proporciona un mayor rendimiento y fiabilidad, porque, a diferencia de otras lámparas similares, al no incorporar un ventilador de refrigeración, la LED MR16 es silenciosa en su funcionamiento. Además, una de las principales ventajas frente a otros productos es que la nueva lámpara se puede utilizar en cualquier luminaria MR16 (incluso los IP nominales con una lente protectora) ya que no cuenta con ventilador de refrigeración.

jueves

Nueva colección de Leds-C4


Indicada para iluminar salones y otras zonas de descanso. Emy es la nueva colección diseñada por Francesc Vilaró para Grok (de Leds-C4), formada por un sobremesa, un colgante, un pie de de salón y un aplique.

Se trata de una colección de diseño vanguardista, ideal para iluminar salones y otras zonas de descanso, con un estilo moderno y elegante.

Emy destaca por un original difusor acrílico en acabado fumé, que realza la elegancia del diseño de la luminaria. Todas las piezas de la colección utilizan lámparas de bajo consumo para garantizar el ahorro energético.


martes

Ygnis y sus nuevos Equipos Autónomos de Cubierta


Ygnis nos presenta los Equipos Autónomos de Cubierta (EAC), un producto imprescindible para  maximizar la eficiencia de los equipos de calefacción y producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS).


Ygnis ofrece dos versiones de estos equipos:

Un EAC con caldera mural de condensación hasta 400 kW, cuyas principales ventajas son la sencillez y rapidez de la instalación, la facilidad de mantenimiento y la seguridad que comporta.

Un EAC de configuración a medida, que se adapta a las características específicas de cada instalación.

Entre sus principales ventajas destaca:

• No tienen ninguna limitación en cuanto a potencias y son adaptables a cualquier tipo de caldera: condensación, baja temperatura, vapor o recuperadores de cogeneración.
• Alta seguridad, al estar ubicados fuera de la estructura y preparados para funcionar a la intemperie, lo que además significa que la ventilación es directa y las posibles acometidas de gas no pasan por el interior, se reducen los riesgos al mínimo.
• Ahorro de espacio y dinero. Los EAC permiten utilizar espacios desaprovechados (garajes, trasteros, etc.) en edificios antiguos y estructuras diseñadas para soportar equipos de producción de frío en instalaciones nuevas. Además, su fácil y rápida instalación permite reducir costes de mano de obra y evitar los imprevistos.
• Funcionan con cualquier tipo de combustible: gas natural, propano, biogás, gasóleo o biodisel.
• Se pueden fabricar a medida con circuitos secundarios, acumuladores de ACS, solar, etc.
• Presentan un mantenimiento sencillo.


viernes

Calderas de condensación con acumulación integrada Vaillant


Blog-Electrico calderas Vaillant

La empresa Vaillant ha publicado un nuevo documento sobre sus calderas de condensación con acumulación integrada: las murales ecoTEC plus + actoSTOR y la gama de pie ecoCOMPACT.

Proporciona agua caliente sanitaria similar a la producción instantánea con una potencia más elevada o a la producción con un acumulador con serpentín de mayor volumen. 

En cuanto a la instalación, un acumulador actoSTOR de 20 l junto con una caldera ecoTEC plus permite obtener mayor caudal de agua caliente incluso en calderas que ya estén instaladas. El acumulador actoSTOR sólo tiene 19,5 cm de profundidad y se coloca detrás de la caldera de manera sencilla.

lunes

TubYsol® ilumina con tubos solares un spa particular en Madrid



El proyecto realizado en una vivienda particular en Madrid incluye 11 sistemas diferentes de tratamiento y relajación, entre los que se incluyen baño turco, jacuzzi, sauna etc.

El spa pionero en España por estar en una planta sótano, ha confiado en el sistema de iluminación natural TubYsol® para dar luz solar a sus instalaciones.

Así mismo, el propietario de la vivienda ha realizado otra planta inferior al spa, ideada como vivienda que está enteramente iluminada por lo tubos solares TubYsol®, contando este espacio con luz natural que de otra forma no hubiera sido posible.

miércoles

Zennio lanza al mercado InZennio Z41


Blog-Electrico.com- Zennio

Zennio presenta la nueva pantalla de control InZennio Z41.


Este dispositivo, de estética elegante y minimalista, facilita la integración en cualquier proyecto o espacio permitiendo evolucionar de forma continua debido a su conexión IP que facilita la actualización remota a través de dispositivos móviles.

viernes

ECOsine™ Active: el compensador de armónicos en tiempo real


ECOsine™ Active: el compensador de armónicos en tiempo real
Cydesa nos presenta ECOsine™ Active su compensador de armónicos en tiempo real.

Algunos de los problemas que tradicionalmente conlleva el uso de filtros pasivos compuestos por inductancias y condensadores para la compensación de armónicos quedan resueltos con el ECOsine™ Active de Shaffner que permite compensar armónicos de los variadores de frecuencia sin riesgo de sobrecarga.






Los filtros ECOsine™ Active se suministran en ejecuciones de:

- 3 hilos para redes trifásicos sin neutro o sin cargas monofásicas, por tanto son adecuados para instalaciones donde predominan las cargas trifásicas con un número muy reducido de cargas monofásicas.

martes

LOV: nuevos apliques de Grok


Blog-Electrico.com- LOV de Leds-C4
Leds-C4 presenta los nuevos apliques Lov, diseñados por Nahtrang Design, para Grok. 

Lov es una serie formada por tres apliques: uno en forma de V, uno en forma cuadrada y otro con base redonda y flexo que permite una doble iluminación independiente. Este último modelo además cuenta con un sistema táctil (touch switch) para encender y apagar el flexo.

Lov nos ofrecen una doble iluminación (superior e inferior) y utilizan lámparas de bajo consumo para garantizar un alto ahorro energético.

Además, todos tres apliques Lov incluyen dos tapas frontales intercambiables, que permiten adaptar perfectamente la luminaria al estilo de cada habitación: una en acabado blanco mate y otra en acabado cromo.

viernes

Vaillant: Nuevas gamas de calderas murales de condensación


Vaillant lanza al mercado tres nuevas gamas de calderas de condensación, disponibles desde el 1 de octubre, caracterizadas por ser las calderas más eficientes del mercado. Nuevos y mejores componentes, atractivo diseño, alto rendimiento y máxima eficiencia y gran ahorro son sólo algunas de las prestaciones que incorporan estas nuevas calderas.

Vaillant da un paso más en su apuesta por la condensación como la tecnología más eficiente para los usuarios de calderas.

martes

HALOGEN ECO será la sustituta de la incandescencia para Osram


La nueva gama de lámparas HALOGEN ECO de Osram ofrece una calidad de luz excelente que es perfectamente equiparable a la de las lámparas incandescentes tradicionales. De intensidad luminosa constante a lo largo de toda su vida y con una reproducción cromática natural, su duración es mucho mayor que la de las incandescentes y también superior a la de las lámparas halógenas estándar.

Mayor transparencia en la información y sencillez en la comparación de producto

Normalmente, al sustituir una lámpara incandescente se comparan los vatios para realizar la búsqueda de una alternativa (25, 40, 60, 75, 100 y 150 W). Si se desea una lámpara halógena para reemplazar una incandescente de 75 W, existen dificultades para establecer comparaciones si nos basamos exclusivamente en los valores de los lúmenes. Por eso Osram ha introducido nuevos vatajes en la gama HALOGEN ECO de forma que se puede comparar directamente con las incandescentes y realizar una mejor elección. Así, todas las lámparas HALOGEN ECO PRO Classic son directamente comparables con las incandescentes estándar en las potencias más habituales.

viernes

Indra fabricará sus telecontadores en San Román


Blog-Electrico.com- logo indraLa planta que la empresa Indra tiene en San Román será la encargada de la fabricación y el montaje de todos los telecontadores que se suministrarán a las compañías eléctricas para la renovación de estos mecanismos.

Los contadores inteligentes o «smart meter» que Indra ha desarrollado en Censolor deberán sustituir a los millones de contadores de la luz que siguen funcionando en la mayoría de los hogares y que precisan de verificaciones periódicas de todos los datos. Los nuevos telecontadores inteligentes permitirán prescindir de estas verificaciones ya que permitirán transmitir directamente a un centro de control los datos del consumo de cualquier usuario

jueves

Normas sobre el sector eléctrico de 2012


En este artículo se resumen dos de las normas que afectan al sector eléctrico: la ley de presupuestos para 2013 y el último real decreto-ley de 2012:

Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2013 (LPGE)

Blog-Electrico- normativaLa ley de presupuestos para este año establece en su disposición adicional 4.ª que también en el año 2013 se suspende la aplicación del mecanismo de compensación de los extracostes de la generación en territorios insulares (Baleares y Canarias) y extrapeninsulares (Ceuta y Melilla) con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Además, el art. 12.4 LPGE establece que no aplicarán en el ejercicio de 2013 las limitaciones a avales del Fondo de Titulización del Déficit del Sistema Eléctrico que se establecen en la disposición adicional 21.ª de la Ley 54/1997, del Sector Eléctrico.

La disposición adicional 5.ª de la LPGE establece, por último, una serie de aportaciones para financiar los costes del sistema eléctrico referidos al fomento de energías renovables igual a la suma de las siguientes cantidades:

Real Decreto-ley 29/2012, de 28 de diciembre, de mejora de gestión y protección social en el Sistema Especial para Empleados de Hogar y otras medidas de carácter económico y social.

Este es el último real decreto-ley de 2012. Agrupa una serie de medidas de “extraordinaria y urgente necesidad” en distintos sectores.

Entre las medidas que afectan al sector eléctrico están las siguientes:

Artículo 8. Eliminación de primas de régimen especial a instalaciones de generación de no finalizadas con anterioridad al plazo límite o con equipos no previstos en el proyecto de ejecución. Esto supone una aplicación rígida de la supresión de primas para nuevas instalaciones acogidas al régimen especial que se estableció en el Real Decreto-ley 1/2012, de 27 de enero.

lunes

El hotel Aura (Algeciras) apuesta por la tecnología LED de la firma LEC



El hotel Aura, Algeciras (Cádiz) del Grupo Sercotel, sigue apostando por crear un entorno ecológico. En esta ocasión, lo ha hecho sustituyendo sus luminarias convencionales por luminarias basadas en tecnología LED.

Una tecnología que no solo supone un importante compromiso con el medioambiente y con el entorno, sino también con la economía. Ya que además de tratarse de luminarias 100% reciclables, que no contaminan y que reducen considerablemente las emisiones de CO2, disminuyen considerablemente el consumo energético lo que conlleva un ahorro en la factura de la luz, en concreto con la instalación, el hotel ha reducido las emisiones de gases de efecto invernadero un 69%.

Aura ha querido contar para este proyecto con la empresa gaditana LEC, líder en España en tecnología LED. La empresa que inició su producción en 2009, cuenta como fábrica con un centro de I+D+i, y en ella han confiado ya empresas e instituciones de todos los sectores tanto de ámbito público como privado.

Fuente: www.LosLed.info

Havells-Sylvania nos presenta su nueva gama Inverto de su marca Lumiance


Elegante y fácil de instalar, Inverto se presenta cómo una iluminación ideal para hoteles, restaurantes y tiendas. 

La nueva gama de Lumiance se beneficia además de las características propias de la tecnología LED: una extraordinaria eficiencia energética con más de 50.000 horas de vida y sin apenas mantenimiento, lo que ayuda a cumplir con la nueva reglamentación en materia de construcción.

miércoles

Nueva APP gratuita de Lamp: Lamp Tools

Lamp nos presenta Lamp Tools,  una app para smart o phones, una aplicación gratuita que consiste en un bloc de notas digital llamado Lighting Notes. 

Esta aplicación nace con el objetivo de facilitar el trabajo a los profesionales en sus visitas de obras. Permite poder fotografiar el espacio o bien importar fotografías o planos desde un álbum, para poder tomar distintas notas encima de dicha fotografía.

Lighting Notes también ofrece la posibilidad de seleccionar y /o guardar por capas la información anotada, y una vez finalizado todo el proceso, puede guardar la fotografía en su dispositivo para poder utilizarla, descargarla o enviarla por e-mail.

viernes

Rittal y su nueva gama de ventiladores EC con filtro

La nueva gama de ventiladores con filtro TopTherm de Rittal ofrece, además de funciones de regulación y monitorización inteligente, ahorros energéticos superiores al 60%.


Blog-Electrico- Rittal

La densidad de empaquetamiento de los armarios de distribución aumenta y obliga a recurrir a potentes sistemas de climatización. Un método especialmente económico para evacuar las cargas térmicas del armario de distribución con ayuda del aire ambiente es la utilización de ventiladores con filtro, que son una combinación de ventilador y filtro de retención de polvo. 

miércoles

Equal: un downlight led de alto rendimiento

Equal es la nueva gama de downlights led de alto rendimiento lumínico de Leds-C4

Es ideal para la sustitución directa de luminarias empotrables de techo que utilicen lámparas de fluorescencia compacta de 2x18W y 2x26W. Además, sus dos versiones (27W y 39W) y sus dos posibles acabados (redondo o cuadrado) con marco gris o blanco facilitan su integración arquitectónica. 

El nuevo downlight Equal lleva unos anclajes incorporados en el cuerpo, de gran resistencia y ajustables que permiten adaptar la luminaria a cualquier tipo de superficie sin necesidad de herramientas. 

Este downlight dispone además de un disipador de aluminio que permite extraer el calor de forma pasiva y, a la vez, garantiza una correcta temperatura de trabajo del sistema led, así como una mayor eficiencia y vida útil del mismo. Contiene también una placa led diseñada para conseguir el máximo rendimiento lumínico de la pieza y una total uniformidad de la luz. El reflector de alta eficiencia que lleva incorporado permite una perfecta reflexión de la luz, minimizando las pérdidas de flujo luminoso en el interior del mismo y optimizando el rendimiento del nuevo downlight de Leds-C4.

Fuente: www.LosLed.info

viernes

CISAR y sus nuevas baterías automáticas SERIE PHICAP 440 V



CISAR nos presenta la nueva serie PhiCap 440 V, baterías automáticas de condensadores a 440 V .

Estás baterias están destinadas para aquellas instalaciones eléctricas donde la tensión suministrada por el/los transformador/es supere los valores nominales estandar de 380 V/400 V. 

Para más información y ver precios, consulte el siguiente enlace:




miércoles

La nueva pantalla LED redonda de Guli Iluminación: EVEN1


La empresa Guli Iluminación acaba de sacar al mercado su nueva pantalla LED EVENT1 de 20 W.

Blog-Electrico.com- Guli Iluminación EVENT1

Entre sus  principales características destaca:

- Un diámetro de 240 milimetros, capaz de sustituir a cualquier modelo de     downlight.
- Una vida útil de 30.000 horas.
- Un ahorro energético de hasta un 70%. 
- Dimable: lo que permite regular su intensidad de luz.
- Disponible en tres colores de luz: cálida (2.800-3.200 K), blanca (4.000-  4.500 K) y fría (6.000-6.500 K).
- Ángulo de 120 grados.
- Índice de reproducción cromática de 80 y 70 para una representación precisa del color de los objetos.
- Fabricada en aluminio y polimetilmetacrilato (PMMA), materiales aptos para disipar el calor
- Difusor opal para evitar los deslumbramientos producidos por el punto de luz LED.

EVEN1 se presenta perfecta para iluminación interior, principalmente en oficinas y comercios. Además, al igual que todos los productos de Guli Iluminación, está dotada de todas las certificaciones necesarias para su uso (CE, RoHS) y cuenta con dos años de garantía.

Fuente: LosLed.info

jueves

Dismatel presenta nuevos dispositivos de protección ante sobretensiones


Blog-Electrico.com SAFETEC PV DismatelLa empresa Iskra Zascite, cuyos productos son distribuidos en España por Dismatel, anuncia la ampliación de su serie SAFETEC PV de dispositivos de protección ante sobretensiones (DSP) en sistemas fotovoltaicos.

Estos nuevos modelos, que cumplen las normativas IEC-61643-1, UTE C 61-740-51, FprEN 50539-11 y UL 1449 de tercera edición, protegen ante sobretensiones, subidas breves de tensión y transitorios en la red del sistema y evitan fallos  mayores en caso de sobrecarga. 

Todos los módulos SAFETEC PV poseen una tecnología patentada de control térmico (TC) alargando la vida útil del dispositivo, al impedir la corriente causante de la degradación del varistor, y proporcionan desconexión de red segura, para evitar la posibilidad de incendio, e impiden la generación de arcos voltaicos.

Lamp y su nueva tarifa 2013



Desde el pasado 1 de febrero de este año está en vigor la nueva tarifa de la empresa Lamp.

Entre sus principales novedades destacan:

En iluminación exterior, el MICRO SHOT LED, el proyector más pequeño de la familia SHOT, con ópticas Spot y Medium Flood, y temperaturas de color neutras, cálidas y posibilidad de RGB. 

En iluminación interior sobresalen las familias TRAIN, IMAG y FIL + TECH. TRAIN. Los proyectores IMAG que disponen de LED multichip que proporciona 1.000, 2.000 y 3.000 lumens; la estructura FIL + TECH que tiene un UGR<19 y rendimientos superiores al 70%; y ECH. TRAIN. diseñada para el canal retail y formada por módulos adosados que permiten crear formas curvadas y rectilíneas, y por luminarias suspendidas. 

miércoles

Chaffoteaux presenta su nuevo catálogo general de gran ayuda para el profesional



Con más de 100 años de experiencia e innovación en el mundo de la calefacción doméstica, Chaffoteaux presenta su nuevo catálogo general dirigido al canal profesional. Se trata de un único catálogo, de especial utilidad para distribuidores, instaladores y prescriptores, que incluye información práctica y ampliada sobre las soluciones y productos Chaffoteaux.

Su nuevo diseño y la nueva organización del catálogo, que divide la información en pestañas según sus soluciones y sus líneas de producto (equipos de control y regulación, calderas de condensación, calderas convencionales, calentadores y acumuladores a gas, energía solar térmica y termos eléctricos), facilita las consultas de los clientes.

martes

Schneider Electric, 13ª posición en el ranking de empresas más sostenibles del mundo


Por segundo año consecutivo, la empresa Schneider Electric vuelve a estar presente en el ranking de las 100 empresas más sostenibles del mundo, "Global 100 Most Sustainable Corporations in the World", convirtiendose en la decimo tercera empresa más sostenible del planeta.

Los datos han sido recopilados, en una primera fase, a través de Bloomberg y, en una segunda fase, a través del contacto directo con 350 compañías seleccionadas de un listado previo de 4.000 corporaciones de medio y gran tamaño. 

Corporate Knights, compañía canadiense dedicada a la investigación, inversión y medios en torno a la tendencia "clean capitalism", ha sido la encargada de elaborar el ranking. El listado se anuncia anualmente durante la celebración del Foro Económico Mundial de Davos.

Este ranking atribuye además a Schneider Electric una destacada segunda posición entre las nueve empresas francesas que se incluyen. Si analizamos por sectores, Schneider Electric es la tercera empresa del sector industrial mejor posicionada.

Para Gilles Vermot Desroches, Vicepresidente Senior de Sostenibilidad de Schneider Electric: "La presencia de Schneider Electric por segundo año consecutivo y su progresión hacia los primeros puestos del ranking reafirma la estrategia y el compromiso de la compañía por un desarrollo sostenible, guiados por nuestro Barómetro Planet&Society".

Fuente: Schneider Electric

miércoles

UNEF alerta sobre el nuevo impuesto a la generación eléctrica


Blog-Electrico- UNEFUNEF, la Unión Española Fotovoltaica, alerta de que el nuevo impuesto a la generación eléctrica colocará a muchas plantas al borde del concurso de acreedores.

José Donoso, director general de UNEF, señalo que el recorte de las primas y la carga del impuesto del 7% a la generación eléctrica, supone una reducción de los ingresos de las plantas, que les lleva a incumplir los acuerdos de financiación firmados con los bancos.

El impuesto del 7% se suma al recorte de primas aprobado por el Gobierno en 2010, que obligó a muchos inversores a refinanciar la deuda o a hipotecar su casa con el objetivo de aguantar los tres años de vigencia de la medida.

José Donoso insistió en que la principal reivindicación del sector es la garantía de la seguridad jurídica: "La prima de riesgo de un proyecto fotovoltaico en España es la misma que la de un proyecto fotovoltaico en Tanzania". La asociación pide un "diálogo permanente" con el Ministerio de Industria para abordar de forma conjunta los posibles cambios regulatorios con el objetivo de salvar el sector. En estos momentos, la gran apuesta de la UNEF es el autoconsumo y, más concretamente, por el balance neto, que consiste en permitir la instalación de paneles fotovoltaicos en hogares y empresas para cubrir la propia demanda, con la posibilidad de verter la energía excedentaria.

viernes

Schneider Electric obtiene la 13ª posición en el ranking de empresas más sostenibles del mundo


Por segundo año consecutivo, la empresa Schneider Electric vuelve a estar presente en el ranking de las 100 empresas más sostenibles del mundo, "Global 100 Most Sustainable Corporations in the World", convirtiendose en la decimo tercera empresa más sostenible del planeta.

Los datos han sido recopilados, en una primera fase, a través de Bloomberg y, en una segunda fase, a través del contacto directo con 350 compañías seleccionadas de un listado previo de 4.000 corporaciones de medio y gran tamaño. 

Corporate Knights, compañía canadiense dedicada a la investigación, inversión y medios en torno a la tendencia "clean capitalism", ha sido la encargada de elaborar el ranking. El listado se anuncia anualmente durante la celebración del Foro Económico Mundial de Davos

Este ranking atribuye además a Schneider Electric una destacada segunda posición entre las nueve empresas francesas que se incluyen. Si analizamos por sectores, Schneider Electric es la tercera empresa del sector industrial mejor posicionada.

Para Gilles Vermot Desroches, Vicepresidente Senior de Sostenibilidad de Schneider Electric: "La presencia de Schneider Electric por segundo año consecutivo y su progresión hacia los primeros puestos del ranking reafirma la estrategia y el compromiso de la compañía por un desarrollo sostenible, guiados por nuestro Barómetro Planet&Society".

jueves

Un grupo de emergencia salva a Melilla de la perdida de 200.000 euros en vacunas


GrupoElectrogeno- melillaUn grupo electrógeno de emergencia impidió que Melilla perdiera toda su reserva de vacunas valoradas en 200.000 euros, por estar una hora y media sin suministro eléctrico tras los cortes de luz que llevó a cabo por impago la empresa Gaselec Diversificación.

Estos cortes del suministro afectaron a una decena de dependencias municipales, entre ellas la Dirección General de Sanidad y Consumo, donde la Ciudad Autónoma almacena las vacunas que se aplican a la población melillense.

Según el informe, el sistema de alarma de la cámara frigorífica en la que se guardan las vacunas saltó a las 10:11 horas del martes, momento en que su servicio de mantenimiento intervino verificando el funcionamiento del grupo de emergencia y permaneciendo en el lugar para solventar cualquier contratiempo.

La cámara estuvo sin suministro eléctrico hasta las 11:40 horas, cuando se personaron en el lugar dos operarios de Gaselec, según apunta el informe, que advierte de los problemas que podría haber ocasionado este corte si se hubieran perdido las vacunas, no sólo en el aspecto económico, sino también por las consecuencias que habría acarreado.

Fuente: efe

lunes

Lamp celebra en París su 40 aniversario



En 2012 se cumple el 40 aniversario de Lamp, y para celebrarlo con todos sus amigos y colaboradores, Lamp regala un viaje a París, la ciudad de la luz. Para participar, es tan sencillo como entrar en la web de Lamp y contestar a esta pregunta "Si pudieras definir a Lamp en una frase, ¿cuál sería?".

Lamp, fabricante de iluminación técnica y arquitectónica, nace en Terrassa en 1972, de la mano de Ignasi Cusidó Simon. Con esfuerzo y ganas por ganarse un espacio en el sector de la iluminación, Lamp parte de la especialización en luminarias fluorescentes y comienza con la fabricación de estructuras. Poco a poco empieza a diversifica su cartera de productos hasta conseguir una amplia gama de productos, tanto indoor como outdoor, dando soluciones a los siguientes sectores: oficinas, retail, industrial, horeca, sanitario, educación, vial, etc.

miércoles

Movilidad eléctrica en Barcelona


Barcelona, a través de la plataforma LIVE, el Ayuntamiento de Barcelona y el Instituto Catalán de la Energía, lleva impulsando desde el 2009 la implantación de la movilidad eléctrica en la ciudad. 

Hoy en día Barcelona  es la ciudad española con mayor puntos de recarga públicos (250), la capital europea con más motos eléctricas y además concentra el 75% de las ventas de vehículos eléctricos.

En definitiva, estamos ante  una buena iniciativa del ayuntamiento, que considera que este sector reposta impactos positivos en el ámbito social, económico, medioambiental y de movilidad urbana.

Fuente: Por redacción

viernes

Hager incluye en su web su catálogo-tarifa de productos en formato BC3, Presto y xhtml



A través del espacio www.hager.es/prescriptores se pueden descargar ahora la tarifa de productos Hager en formato BC3, Presto y xhtml.

BC3 es un lenguaje compatible con los diferentes programas de presupuestos y bases de precios. Fue creado por la asociación FIE-BDC y es compatible con programas como Presto, Cype, ITEC, Arquimides, etc. integrantes todos ellos de la asociación.

Presto es uno de dichos programas utilizado por arquitectos e ingenieros para confeccionar las memorias de los proyectos, así como por los constructores e instaladores para hacer sus presupuestos de materiales y costes de instalación. También se utilizan para realizar los cálculos (estructurales, energéticos, físicos, etc.), cumplir las normativas, gestionar las obras, realizar los pedidos, etc.

El Gobierno trabaja en el diseño de nuevas estrategias para impulsar las energías alternativas


"El crecimiento demográfico nos obliga a reinventarnos en el aspecto energético; no podemos continuar de la misma manera porque sin llegar al melodrama estamos llegando a efectos devastadores con la utilización de las energías más convencionales en el medio ambiente", sostuvo Vela en los actos conmemorativos del 25 aniversario del Centro de Desarrollo de Energías Renovables (CEDER).

Vela, que aseguró que los grandes cambios de la Humanidad están vinculados a la energía, avanzó que el Gobierno de España está elaborando las estrategias para los próximos años en ciencia, en investigación e innovación y donde la energía será uno de los aspectos fundamentales, no sólo en España sino en Europa, que también está definiendo el nuevo marco regulatorio.

miércoles

La nueva gama Delta i-System de BJC


Blog-Electrico.com MIRO COLOR

En la Bienal de Arquitectura de Venecia, arquitectos de reconocido prestigio apuestan por la rehabilitación de espacios con pequeños materiales de decoración. Y por este motivo  BJC ha unido todos sus esfuerzos para conseguir ahorro, diseño y calidad en un solo producto.

La gama de productos Delta i-System, en la que se incluye la serie MIRO Color, se impone en el mercado como un referente en el sector.

lunes

Hager presenta su nueva tarifa de Pequeño material y Sistemas para edificios inteligentes

Hager Group adquirió en el año 2010 el fabricante alemán de interruptores Berker.

Este catálogo le ha permitido completar la gama de soluciones que puede ofrecer a sus clientes.

Berker, al igual que Hager, es conocido por su alta calidad, productos innovadores, modularidad, rápida instalación, facilidad de uso, calidad de servicio y diseño con estilo. A todo ello, ahora se incorpora la proximidad y voluntad de servicio que dispensa Hager Sistemas a sus clientes.

jueves

Lamp estrena showroom en Londres



El pasado 20 de septiembre, Lamp inauguró su nuevo showroom en Londres, Reino Unido. Más de 40 profesionales del sector no quisieron perderse el evento, que además, coincidía con la semana del 100% Design de Londres.

Ignasi Cusió, Director General de Lamp, destacó en su speech de bienvenida lo importante que resulta para Lamp poder estar cada vez más cerca de sus clientes. Con esta apertura pretende que el mercado anglosajón conozca la empresa de primera mano y valore las soluciones que ésta les puede aportar en sus proyectos arquitectónicos.

Los asistentes al acto pudieron disfrutar de una copa de vino y tapas al estilo español, mientras conocían las novedades de la marca y conversaban con otros profesionales del sector de la iluminación.


Si no pudisteis asistir a la inauguración y queréis conocer el nuevo showroom de Lamp, podéis contactar con Santiago Navarro en uk@lamp.es.

viernes

Reality Greenwave lanza al mercado un Kit de bombillas LED controlables vía Wi-Fi


Reality Greenwave  presenta al mercado un kit de bombillas LED que podremos controlar desde una aplicación móvil instalada en nuestro smartphone o tablet.

Es de facil intalación, ya que sólo deberemos acoplar una parte del dispositivo a los interruptores existentes y la otra a nuestro módem o router Wi-Fi. Después solo nos quedará descargar la aplicación que nos permitirá tomar el control en nuestro smartphone o tablet.

Este kit además nos reportará a nuestro móvil un seguimiento del consumo realizado y de su evolución.

En definitiva, este Kit se presenta como una buena opción tanto para la comodidad del usuario, ya que puede controlar la intensidad de la luz sin levantarse del sofá, como para el control del consumo del mismo.

jueves

Iluminación LED para el Colgante


A fines de noviembre del 2012, el Puente Colgante fue declarado Patrimonio Cultural de la provincia. Por ello, para destacar más su silueta, el municipio estudia cambiar toda la iluminación y ya está preparando el anteproyecto junto a la empresa Philips.

Blog-Electrico.com Led en el puente colganteEl objetivo es utilizar las nuevas tecnologías disponibles en el mercado que, aunque demandan una inversión inicial mayor, tienen varias ventajas en el largo plazo. "Estamos estudiando desarrollar las luminarias Led porque entre sus bondades tienen mayor vida útil -unas 100 mil horas cada artefacto-, lo cual implica un importante ahorro de energía, y mucho menor mantenimiento que las luminarias de sodio", explicó Roberto Porta, secretario de Obras Públicas de la Municipalidad.

miércoles

Entra en funcionamiento el nuevo sistema de certificación de origen "verde" de la electricidad


El nuevo mecanismo aparece descrito en una circular de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en la que se fijó este jueves como la fecha de entrada en vigor.

En el modelo de certificación no solo se identifica y valida la procedencia "verde" de la energía, sino también cuándo fue producida mediante cogeneración de alta eficiencia.

La circular de la CNE tiene como objetivo adaptar el mecanismo a lo dispuesto en la orden ITC/2914/2011 que desarrolla la normativa europea y ahondar en este modelo, que permite a los productores de electricidad acreditar ante terceros el origen de la energía primaria que han utilizado, o su elevada eficiencia.