electromaterial.com

viernes

El Gobierno trabaja en el diseño de nuevas estrategias para impulsar las energías alternativas


"El crecimiento demográfico nos obliga a reinventarnos en el aspecto energético; no podemos continuar de la misma manera porque sin llegar al melodrama estamos llegando a efectos devastadores con la utilización de las energías más convencionales en el medio ambiente", sostuvo Vela en los actos conmemorativos del 25 aniversario del Centro de Desarrollo de Energías Renovables (CEDER).

Vela, que aseguró que los grandes cambios de la Humanidad están vinculados a la energía, avanzó que el Gobierno de España está elaborando las estrategias para los próximos años en ciencia, en investigación e innovación y donde la energía será uno de los aspectos fundamentales, no sólo en España sino en Europa, que también está definiendo el nuevo marco regulatorio.

miércoles

La nueva gama Delta i-System de BJC


Blog-Electrico.com MIRO COLOR

En la Bienal de Arquitectura de Venecia, arquitectos de reconocido prestigio apuestan por la rehabilitación de espacios con pequeños materiales de decoración. Y por este motivo  BJC ha unido todos sus esfuerzos para conseguir ahorro, diseño y calidad en un solo producto.

La gama de productos Delta i-System, en la que se incluye la serie MIRO Color, se impone en el mercado como un referente en el sector.

lunes

Hager presenta su nueva tarifa de Pequeño material y Sistemas para edificios inteligentes

Hager Group adquirió en el año 2010 el fabricante alemán de interruptores Berker.

Este catálogo le ha permitido completar la gama de soluciones que puede ofrecer a sus clientes.

Berker, al igual que Hager, es conocido por su alta calidad, productos innovadores, modularidad, rápida instalación, facilidad de uso, calidad de servicio y diseño con estilo. A todo ello, ahora se incorpora la proximidad y voluntad de servicio que dispensa Hager Sistemas a sus clientes.

jueves

Lamp estrena showroom en Londres



El pasado 20 de septiembre, Lamp inauguró su nuevo showroom en Londres, Reino Unido. Más de 40 profesionales del sector no quisieron perderse el evento, que además, coincidía con la semana del 100% Design de Londres.

Ignasi Cusió, Director General de Lamp, destacó en su speech de bienvenida lo importante que resulta para Lamp poder estar cada vez más cerca de sus clientes. Con esta apertura pretende que el mercado anglosajón conozca la empresa de primera mano y valore las soluciones que ésta les puede aportar en sus proyectos arquitectónicos.

Los asistentes al acto pudieron disfrutar de una copa de vino y tapas al estilo español, mientras conocían las novedades de la marca y conversaban con otros profesionales del sector de la iluminación.


Si no pudisteis asistir a la inauguración y queréis conocer el nuevo showroom de Lamp, podéis contactar con Santiago Navarro en uk@lamp.es.

viernes

Reality Greenwave lanza al mercado un Kit de bombillas LED controlables vía Wi-Fi


Reality Greenwave  presenta al mercado un kit de bombillas LED que podremos controlar desde una aplicación móvil instalada en nuestro smartphone o tablet.

Es de facil intalación, ya que sólo deberemos acoplar una parte del dispositivo a los interruptores existentes y la otra a nuestro módem o router Wi-Fi. Después solo nos quedará descargar la aplicación que nos permitirá tomar el control en nuestro smartphone o tablet.

Este kit además nos reportará a nuestro móvil un seguimiento del consumo realizado y de su evolución.

En definitiva, este Kit se presenta como una buena opción tanto para la comodidad del usuario, ya que puede controlar la intensidad de la luz sin levantarse del sofá, como para el control del consumo del mismo.

jueves

Iluminación LED para el Colgante


A fines de noviembre del 2012, el Puente Colgante fue declarado Patrimonio Cultural de la provincia. Por ello, para destacar más su silueta, el municipio estudia cambiar toda la iluminación y ya está preparando el anteproyecto junto a la empresa Philips.

Blog-Electrico.com Led en el puente colganteEl objetivo es utilizar las nuevas tecnologías disponibles en el mercado que, aunque demandan una inversión inicial mayor, tienen varias ventajas en el largo plazo. "Estamos estudiando desarrollar las luminarias Led porque entre sus bondades tienen mayor vida útil -unas 100 mil horas cada artefacto-, lo cual implica un importante ahorro de energía, y mucho menor mantenimiento que las luminarias de sodio", explicó Roberto Porta, secretario de Obras Públicas de la Municipalidad.

miércoles

Entra en funcionamiento el nuevo sistema de certificación de origen "verde" de la electricidad


El nuevo mecanismo aparece descrito en una circular de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en la que se fijó este jueves como la fecha de entrada en vigor.

En el modelo de certificación no solo se identifica y valida la procedencia "verde" de la energía, sino también cuándo fue producida mediante cogeneración de alta eficiencia.

La circular de la CNE tiene como objetivo adaptar el mecanismo a lo dispuesto en la orden ITC/2914/2011 que desarrolla la normativa europea y ahondar en este modelo, que permite a los productores de electricidad acreditar ante terceros el origen de la energía primaria que han utilizado, o su elevada eficiencia.

lunes

Mérida: la ciudad "referente" de la iluminación pública eficiente


Blog-Electrico- Merida iluminación eficiente
Con el asesoramiento de la Agencia Extremeña de la Energía (Agenex), la capital de Extremadura se convertirá en la ciudad referente de la iluminación pública eficiente con la renovación del 70 por ciento de sus luminarias, instalando más de 10.570 puntos de luz eficientes. Lo que a su vez  proporcionará un ahorro del 40 por ciento en la factura eléctrica.

La tecnología, promovida por Enel Sole y Endesa, se basa en el uso de lámparas eficientes con control inteligente de cada punto de luz. Con ello se incrementará la calidad de la luz, se producirá un considerable ahorro energético, se incrementará la vida media útil de las lámparas y se ganará en flexibilidad al estar cada punto de luz programado de manera independiente.

Un español entra en la final del del concurso de diseño para el electrodoméstico del futuro con su innovadora lámpara



El proyecto de Julen Pejenaute es uno de los 10 finalistas, seleccionados de entre un amplio abanico de 1.200 candidatos, que se han presentado al concurso ELECTROLUX DESIGN LAB 2012. Un concurso de diseño que cumple su décima edición buscando las ideas más innovadoras sobre lo que podrán ser los electrodomésticos el futuro.

Julen defenderá el 25 de octubre en Milán su proyecto, llamado ICE, ante un jurado de expertos en diseño que tendrá especialmente en cuenta que el concepto se adapta a las necesidades reales del consumidor, además de su originalidad, innovación, estética o funcionalidad.

Para crear «ICE» (Interactive Cook and Experience), Julen se inspiró en la trayectoria gastronómica de nuestro país y en sus grandes cocineros. Con el objetivo además de convertir la cocina en un espacio más funcional y divertido, ha diseñado esta lámpara interactiva con un sistema de escáner 3D y proyector capaz de llevar la experiencia gastronómica a otro nivel. ICE permite regular la intensidad y el color de la mesa sobre la que se proyecta, elegir directamente recetas de una base de datos o bien escanear los productos que hay en la mesa para, sobre ellos, indicar qué recetas hacer e ir guiando al cocinero en cada paso. En caso de echar de menos algún ingrediente, también puede crear una lista de la compra y enviarla por correo electrónico.