"El crecimiento demográfico nos obliga a reinventarnos en el aspecto energético; no podemos continuar de la misma manera porque sin llegar al melodrama estamos llegando a efectos devastadores con la utilización de las energías más convencionales en el medio ambiente", sostuvo Vela en los actos conmemorativos del 25 aniversario del Centro de Desarrollo de Energías Renovables (CEDER).
Vela, que aseguró que los grandes cambios de la Humanidad están vinculados a la energía, avanzó que el Gobierno de España está elaborando las estrategias para los próximos años en ciencia, en investigación e innovación y donde la energía será uno de los aspectos fundamentales, no sólo en España sino en Europa, que también está definiendo el nuevo marco regulatorio.
La secretaria de Estado señaló que dentro de estas investigaciones se quiere fomentar la energía segura, limpia y eficiente, con el objetivo de reducir al máximo la repercusión que tienen las energías fósiles en el medio ambiente.
Vela, que tenía "excelentes referencias" del CEDER, "pionero junto al CIEMAT en la investigación energética en España", destacó que las energías alternativas tienen que desarrollar en España un papel en "casi todo", porque son fundamentales y animó a no excluir a ninguna, aunque sean más convencionales.
Además, se mostró convencida de la necesidad de mejorar las inversiones en innovación para mejorar la competitividad española, aunque reconoció que el Gobierno no se puede "abstraer" de la situación económica.
"Trabajamos denodadamente para salir de esta circunstancia y que las inversiones en desarrollo e innovación en España sean realmente las que nos merecemos", argumentó.
Vela reconoció que la sede del CIEDA, cuyas obras comenzaron este año en Soria en su primera fase, tendrá que esperar a su culminación por las restricciones presupuestarias, un tiempo que se aprovechará para perfilar un proyecto vinculado a otras estructuras de investigación.
"Tenemos que minimizar la construcción de edificios, porque todo el dinero que tenemos tiene que ir para investigación", señaló.
Fuente: www.LaClimatizacion.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario