Con el asesoramiento de la Agencia Extremeña
de la Energía
(Agenex), la capital de Extremadura se convertirá en la ciudad referente de la
iluminación pública eficiente con la renovación del 70 por ciento de sus
luminarias, instalando más de 10.570 puntos de luz eficientes. Lo que a su vez proporcionará un ahorro del 40 por ciento en
la factura eléctrica.
La tecnología, promovida por Enel Sole y Endesa, se basa en el uso de lámparas
eficientes con control inteligente de cada punto de luz. Con ello se incrementará
la calidad de la luz, se producirá un considerable ahorro energético, se
incrementará la vida media útil de las lámparas y se ganará en flexibilidad al
estar cada punto de luz programado de manera independiente.
Para los ayuntamientos, esto se traduce en una disminución del consumo
eléctrico y, por consiguiente, de las emisiones de dióxido de carbono, una
reducción de los costes de operación y mantenimiento y un incremento de la
disponibilidad, al ser posible detectar los fallos en tiempo real. Todo ello
consiguiendo un ahorro de costes y aumentando el confort de los ciudadanos,
apunta Agenex.
Fuente: hoy.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario