electromaterial.com

lunes

Un español entra en la final del del concurso de diseño para el electrodoméstico del futuro con su innovadora lámpara



El proyecto de Julen Pejenaute es uno de los 10 finalistas, seleccionados de entre un amplio abanico de 1.200 candidatos, que se han presentado al concurso ELECTROLUX DESIGN LAB 2012. Un concurso de diseño que cumple su décima edición buscando las ideas más innovadoras sobre lo que podrán ser los electrodomésticos el futuro.

Julen defenderá el 25 de octubre en Milán su proyecto, llamado ICE, ante un jurado de expertos en diseño que tendrá especialmente en cuenta que el concepto se adapta a las necesidades reales del consumidor, además de su originalidad, innovación, estética o funcionalidad.

Para crear «ICE» (Interactive Cook and Experience), Julen se inspiró en la trayectoria gastronómica de nuestro país y en sus grandes cocineros. Con el objetivo además de convertir la cocina en un espacio más funcional y divertido, ha diseñado esta lámpara interactiva con un sistema de escáner 3D y proyector capaz de llevar la experiencia gastronómica a otro nivel. ICE permite regular la intensidad y el color de la mesa sobre la que se proyecta, elegir directamente recetas de una base de datos o bien escanear los productos que hay en la mesa para, sobre ellos, indicar qué recetas hacer e ir guiando al cocinero en cada paso. En caso de echar de menos algún ingrediente, también puede crear una lista de la compra y enviarla por correo electrónico.

Su tecnología está basada en prototipos existentes en la actualidad y su creador piensa que no pasarán muchos años hasta que sea una realidad en nuestras cocinas.

En la final, Julen tendrá que competir con otros nueve diseños finalistas procedentes de Australia, Brasil, China, Dinamarca, Inglaterra, Nueva Zelanda, Noruega y Polonia. Entre ellos destacan Aeroball, unas pequeñas burbujas que flotan y se sostienen solas en el aire para limpiarlo y filtrarlo; Easystir, un removedor automático que funciona mediante imanes que reaccionan con el sistema de inducción de la encimera; MoŽSphere, un electrodoméstico para la cocina molecular que permite congelar de manera instantánea, hacer glaseados, espumas…; Tastee, un utensilio indicador de sabores que se utiliza mientras cocinamos para ayudar a cada chef a extraer al máximo los sabores de cada receta; Smartplate, un plato inteligente que comprende intrínseca y físicamente los alimentos, transformándolos en sonidos; o Spummy, para generar espumas comestibles con cualquier sabor o combinación de sabores, entre otros.

El ganador disfrutará de unas prácticas remuneradas durante seis meses en una de las sedes del Electrolux Global Design Center en el mundo y un premio en metálico de 5.000 euros, mientras que el segundo y tercer clasificado recibirán 3.000 y 2.000 euros respectivamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario