
Ygnis ofrece dos versiones de estos equipos:
Un EAC con caldera mural de condensación hasta 400 kW, cuyas principales ventajas son la sencillez y rapidez de la instalación, la facilidad de mantenimiento y la seguridad que comporta.
Un EAC de configuración a medida, que se adapta a las características específicas de cada instalación.
Entre sus principales ventajas destaca:
• No tienen ninguna limitación en cuanto a potencias y son adaptables a cualquier tipo de caldera: condensación, baja temperatura, vapor o recuperadores de cogeneración.
• Alta seguridad, al estar ubicados fuera de la estructura y preparados para funcionar a la intemperie, lo que además significa que la ventilación es directa y las posibles acometidas de gas no pasan por el interior, se reducen los riesgos al mínimo.
• Ahorro de espacio y dinero. Los EAC permiten utilizar espacios desaprovechados (garajes, trasteros, etc.) en edificios antiguos y estructuras diseñadas para soportar equipos de producción de frío en instalaciones nuevas. Además, su fácil y rápida instalación permite reducir costes de mano de obra y evitar los imprevistos.
• Funcionan con cualquier tipo de combustible: gas natural, propano, biogás, gasóleo o biodisel.
• Se pueden fabricar a medida con circuitos secundarios, acumuladores de ACS, solar, etc.
• Presentan un mantenimiento sencillo.
Fuente: www.LaClimatizacion.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario