electromaterial.com

viernes

Modelo de planta solar que extrae el hidrógeno del agua


BlogElectrico.info

La UNED, en colaboración con CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas), han demostrado la viabilidad técnica del prototipo de la planta solar que produce hidrógeno a partir de agua.

Esta planta, puesta en marcha en el 2008, es viable técnicamente, tal y como recoge la revista 'International Journal of Hydrogen Energy' y se estima que en tan sólo unos años podría convertirse en una planta real.

miércoles

Baterías de condensadores para NO expertos


Nociones básicas de electricidad: Energía activa, energía reactiva, factor de potencia


Energía activa: Todos los receptores eléctricos alimentados por corriente eléctrica transforman la energía eléctrica en trabajo mecánico y en calor. A este efecto útil se le denomina “energía activa” y se mide en kWh. Los receptores formados por resistencias puras (aparatos de calefacción, lámparas incandescentes, etc.) consumen, exclusivamente, este tipo de energía.

Energía reactiva: Existen numerosos receptores, tales como motores, transformadores, reactancias, etc., que para funcionar necesitan que se formen campos magnéticos. Estos equipos, en general inductivos, absorben energía de la red para crear los campos magnéticos y la devuelven mientras desaparecen. Con este intercambio de energía, se provoca un consumo suplementario que no es aprovechable por los receptores. A esta energía se le denomina “energía reactiva” y se mide en kVArh. La energía reactiva provoca una sobrecarga en líneas, transformadores y generadores, sin llegar a producir un rendimiento útil. Sin embargo, la factura de energía sí la contabiliza, por lo que puede llegar a incrementarla en cantidades importantes.

Factor de potencia (cos φ): Relaciona el consumo de energía activa y aparente de una instalación. La energía aparente a su vez depende de la energía activa y reactiva. Para un mismo consumo de energía activa, cuanto mayor es el consumo de energía reactiva menor es el factor de potencia y mayor es la penalización económica (en caso de que el cosφ sea inferior a un determinado valor).


¿Qué se puede hacer para reducir la penalización económica por consumo de energía reactiva?

En el caso de que en la factura de electricidad de su empresa aparezca un concepto de penalización por energía reactiva, existe una solución técnica sencilla para eliminar dicha penalización: Instalar batería de condensadores.

¿Qué son las baterías de condensadores?

Las baterías de condensadores son unos equipos que, por su naturaleza capacitiva, permiten reducir la demanda de energía reactiva de la red, reduciendo o eliminando la penalización en la factura eléctrica que se produce por ese concepto.

Dependiendo de la demanda de energía reactiva de los receptores que se encuentran en la instalación, se conectarán más o menos condensadores, ajustando en todo momento el factor de potencia al valor seleccionado.

lunes

Nuevas luminarias LED de Ares Ibérica: GAP



De la gama de iluminación interior Seralighting de Ares Ibérica, está disponible desde septiembre la nueva serie GAP.

GAP son luminarias biemisión fabricadas en aluminio extrusionado con acabado blanco, cuenta con el alimentador integrado en la luminaria y módulos LED con potencias de entre 12W y 48W y temperaturas de color de 3.000, 4.000 y 6.000 grados Kelvin.

La serie GAP está disponible en dos tamaños (30 y 60 cm) para versión pared y uno para suspensión (120 cm). La versión suspendida se suministra con kit compuesto de florón y cable de suspensión de 1,5m.

Con GAP, Ares Ibérica nos presenta una luminaria que crea un efecto muy sofisticado gracias a la forma rectilínea de su estructura contrastando con la luz difusa que emite. Con GAP conseguiremos una atmósfera vanguardista y sofisticada.

Estas luminarias están fabricadas enteramente en Italia.

Fuente: Ares Ibérica

martes

Daikin y su calculadora de Ahorro de Energía


Blog-Electrico.com - Calculadora de Ahorro de Energía
La empresa Daikin, con más 80 años de experiencia en la fabricación de equipos de climatización avanzados y de alta calidad para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales, ha creado su Calculadora de Ahorro de Energía.

Una herramienta online que permite al usuario analizar el consumo energético de su vivienda, así como el CO2 que emite a la atmósfera con su actual sistema de calefacción, y compararlo con los datos de consumo que tendría si empleara un sistema de calefacción Daikin Altherma.

viernes

Un recambio LED para la halógena MR16 de Havells-Sylvania



Havells-Sylvania anuncia el lanzamiento de la nueva MR16 LED "Made in Europe", un reemplazo directo de la lámpara halógena convencional MR16. Una vez más pioneros en la innovación, la lámpara MR16 de Sylvania es la primera adaptación MR16 LED que consigue 450 lm sin el uso de un ventilador de enfriamiento activo.

Fabricada por Sylvania en las instalaciones que poseen en Tienen (Bélgica), esta lámpara proporciona un mayor rendimiento y fiabilidad, porque, a diferencia de otras lámparas similares, al no incorporar un ventilador de refrigeración, la LED MR16 es silenciosa en su funcionamiento. Además, una de las principales ventajas frente a otros productos es que la nueva lámpara se puede utilizar en cualquier luminaria MR16 (incluso los IP nominales con una lente protectora) ya que no cuenta con ventilador de refrigeración.