electromaterial.com

viernes

Fabrica de cables en venta | ECN Cable Group busca comprador

Hablamos de ECN Cable Group, el conocido fabricante de conductores desnudos para líneas aéreas de distribución y transmisión de energía eléctrica, cables aislados de hasta 66kV y productos bi-metálicos para líneas de transmisión eléctrica y comunicaciones, resultado de la fusión de las antiguas Echevarría Hermanos y Cablería del Norte (Cablenor) que en 2006 pasó a formar parte de la multinacional estadounidense General Cable.

Según anuncian desde ECN Cable Group han llegado a un pacto con los trabajadores para retrasar hasta el próximo 15 de febrero el ERE que supondrá el despido de toda su plantilla, y por tanto el cierre inmediato de la fabrica y despido de 143 empleados. 

Los trabajadores de la planta en Vitoria-Gasteiz así cono los directivos de ECN Cable Group esperan que ocurra un milagro en esta navidades y que aparezca en este mes y medio un posible comprador o inversor que garantice la continuidad de la planta. Según fuentes de la compañía, General Cable ha entablado contactos con varias empresas y fondos de inversión que se habrían interesado por la planta, aunque sin que de momento haya trascendido oferta alguna.

Los números de ECN Cable Group:

  • En 2012 sus ingresos ascendieron a 94,12 M€, frente a los 102,65 M € que por ejemplo llegó a ingresar en 2008. 
  • Su deuda al cierre de 2012, último balance depositado en el registro, ascendía a 33 M€, aunque sus activos entonces superaban los 50 M€. 
  • Su actividad comprende la fabricación de cables de potencia, tanto aislados como desnudos, producción que dirige principalmente a las grandes compañías eléctricas y almacenistas de material eléctrico. 
  • Dispone de una fábrica de 65.000 m2 de superficie en la capital alavesa, además una delegación en Madrid.
  • Anualmente transforma unas 35.000 t de aluminio.

Fermax 3399, un teléfono que vale para todo!

Hablamos del Teléfono LOFT 4+N Universal de FERMAX para Portero Electrónico que permite la comunicación con la placa de calle y la apertura de la puerta, además de poder sustituir a la mayoría de los teléfonos estándar de otras marcas, tanto de llamada por zumbador como electrónica así como los modelos Fermax antiguos. 

Fabricado en cumplimiento de las normas EN61000-6-1:2007 y EN61000-6-3:2007, el teléfono LOFT está fabricado en ABS de alto impacto, con un acabado texturizado de fácil limpieza y protección ultravioleta para mayor resistencia a la luz. Un nuevo concepto de teléfono para la vivienda con un diseño integrado, acorde a las nuevas tendencias y estilos de vida, sencillo y funcional que aúna calidad y diseño. Su pureza de líneas, su tecnología y prestaciones hacen de este equipo un elemento elegante y perfecto para cualquier hogar. 

Recomendado en edificios de tamaño pequeño/medio (hasta 50 vecinos aprox.), con varios accesos y central de conserjería o para urbanizaciones con entrada general y bloques interiores, este teléfono emplea hilos comunes a toda la instalación más 1 hilo de llamada (o retorno de llamada) por vivienda.

Cableado: 4 hilos comunes + N (1 hilo de llamada por vivienda).
Máxima distancia en la instalación en función de la sección del cable empleado (consultar manuales técnicos)

Especificaciones técnicas.
  • Incluye: Potenciómetros de regulación de volumen en ambos sentidos, Dispositivo para configuración de llamada electrónica o de zumbador y Dispositivo para configuración de masa común o masas separadas.
  • Cuenta con: Botón de abrepuertas y llamada a conserje, Regulación de volumen de llamada y Control encendido/apagado.
  • Puede sustituir a la mayoría de los teléfonos estándar de otras marcas, tanto de llamada por zumbador como electrónica. También los modelos Fermax antiguos.
  • Haga coincidir las conexiones del Teléfono Universal con las correspondientes del teléfono a sustituir según la tabla de equivalencias que se incluye con el equipo.
  • El terminal incorpora un imán en la zona del auricular que permite que el brazo quede bien colgado y fijo a la base, esto impide que el brazo se caiga durante su colgado dañando la pared y también evita que provoque averías en la instalación por estar mal colgado.
  • Atornillable en superficie.
  • Alimentación del sistema: Audio: 12 Vac - Video: 18 Vdc


ElectroMaterial.com | Productos FERMAX

En ElectroMaterial.com hemos modificado nuestra sección de Porteros y Videoporteros separando los productos por marcas.

En estos momentos ya están visibles y disponibles para la compra todos los productos de FERMAX con los precios mejorados, y en breve estarán disponibles los productos de TEGUI.

Respecto a FERMAX, los productos en stock permanente y disponibles en nuestra Web son:

- Fermax 4960 Kit Videoportero de 1 línea en Blanco y Negro
- Fermax 4961 Kit Videoportero de 1 línea en Color
- Fermax 6201 Kit portero electrónico de 1 línea
- Fermax 4862 Kit portero electrónico de 2 líneas
- Fermax 4863 Kit portero electrónico de 3 líneas
- Fermax 4864 Kit portero electrónico de 4 líneas
- Fermax 4866 Kit portero electrónico de 6 líneas
- Fermax 4868 Kit portero electrónico de 8 líneas
- Fermax 3399 Teléfono LOFT 4+N Universal de portero electrónico
- Fermax 3393 Teléfono LOFT 4+N Basic de portero electrónico
- Fermax 2910 Abrepuertas Universal AD-S



martes

ElectroMaterial.com | Pastillas Reguladoras

Se amplia en nuestra Web ElectroMaterial.com nuestra gama de pastillas reguladoras, manteniendo un stock permanente de los siguientes productos:

- Pastilla Reguladora especial LED de 1-200W
- Pastilla Reguladora de 500W para interruptores en 2 movimientos
- Pastilla Reguladora de 500W para pulsadores
- Regulador de 100-900W cargas R y L para pulsadores
- Temporizador de pastilla de 3 seg. a 10 min. Multicarga
- Temporizador de pastilla de 1 seg. a 10 min. 2 Hilos
- Telerruptor de 0W a 500W multicarga

Pueden encontrarlas con un descuento del 40% en nuestra sección de Control de la energía, junto a Interruptores horarios, minuteros de escalera, programadores de carril DIN y enchufable e interruptores crepusculares y fotoeléctricos.



lunes

ElectroMaterial.com | Mecanismos distintas marcas

Se han incorporado nuevas marcas de mecanismos a nuestra Web ElectroMaterial.com, desde ahora estarán disponibles en stock permanente las marcas:


Aunque estamos incorporando nuevas series a nuestra Web, por ahora se pueden comprar:


Además de estas marcas y series de mecanismos, seguimos contando con:

  • Mecanismos estancos de superficie
  • Mecanismos estancos de empotrar
  • Mecanismos de superficie

Diferencias entre Cosφ y Factor de Potencia



ANTECEDENTES

Hace unos días charlando con uno de los chicos de la división Q de Circutor comentó que algunos países están comenzando a penalizar en el recibo eléctrico por Factor de Potencia y no por el Cosφ. Lo curioso fue saber que estos países no son ni Suecia, ni Japón, ni Dinamarca, sino los países en vías de desarrollo [Brasil, Chile, India, ...], para así conseguir mayor eficiencia en, su masificado, sistema de distribución.

Uno de nuestros acompañantes no entendió porqué se conseguirá mayor eficiencia midiendo el Factor de Potencia (FP), de hecho no sabía que existiera diferencia entre ambos conceptos. Esta persona pertenece al gremio y aunque la utilizo como ejemplo no es ningún caso aislado ya que en muchos de los cursos que he dado sobre calidad y eficiencia energética a profesionales me he encontrado con esta situación bastantes veces.

jueves

Los diferentes recubrimientos de un cable eléctrico


Los recubrimientos de un cable eléctrico le confieren protecciones eléctricas o mecánicas.

Entre los recubrimientos más importantes podemos destacar: semiconductor, aislamiento, pantalla metálica, relleno, asiento, armadura y cubierta. 

SEMICONDUCTOR:
Los semiconductores se forman a través de capas extruídas de resistencia eléctrica reducida de materiales afines a los aislamientos. 

Calcula el ahorro de energía con Havells-Sylvania


La empresa Havells-Sylvania ha lanzado al mercado la versión online de la Calculadora de Ahorro de Energía (CAE). Esta calculadora está dirigida a ayudar a los diseñadores de iluminación y usuarios finales a calcular el ahorro de energía y costes que pueden experimentar utilizando la tecnología de bajo consumo de las lámparas LED de Sylvania.

La CAE exige unos datos básicos del esquema de iluminación para proporcionar información detallada sobre la mejor alternativa de productos de la cartera de lámparas LED de Sylvania.

La información proporcionada incluye costes de instalación y plazo de amortización, con lo que los clientes pueden calcular los ahorros por año y durante toda la vida útil del nuevo producto.

martes

Para NO expertos...


1- Nociones básicas de electricidad: Energía activa, energía reactiva, factor de
    potencia.
2- ¿Qué se puede hacer para reducir la  penalización  económica por consumo
    de energía reactiva?
3- ¿Qué son las baterías de condensadores?
4- ¿Qué ahorro proporciona?
5- ¿Qué instalación requiere?
6- ¿Cuánto tiempo se tarda en amortizar el producto?
7- ¿Qué garantías ofrece el fabricante o instalador?

Nociones básicas de electricidad: Energía activa, energía reactiva, factor de potencia


Energía activa: Todos los receptores eléctricos alimentados por corriente eléctrica transforman la energía eléctrica en trabajo mecánico y en calor. A este efecto útil se le denomina “energía activa” y se mide en kWh. Los receptores formados por resistencias puras (aparatos de calefacción, lámparas incandescentes, etc.) consumen, exclusivamente, este tipo de energía.

Energía reactiva: Existen numerosos receptores, tales como motores, transformadores, reactancias, etc., que para funcionar necesitan que se formen campos magnéticos. Estos equipos, en general inductivos, absorben energía de la red para crear los campos magnéticos y la devuelven mientras desaparecen. Con este intercambio de energía, se provoca un consumo suplementario que no es aprovechable por los receptores. A esta energía se le denomina “energía reactiva” y se mide en kVArh. La energía reactiva provoca una sobrecarga en líneas, transformadores y generadores, sin llegar a producir un rendimiento útil. Sin embargo, la factura de energía sí la contabiliza, por lo que puede llegar a incrementarla en cantidades importantes.

Factor de potencia (cos φ): Relaciona el consumo de energía activa y aparente de una instalación. La energía aparente a su vez depende de la energía activa y reactiva. Para un mismo consumo de energía activa, cuanto mayor es el consumo de energía reactiva menor es el factor de potencia y mayor es la penalización económica (en caso de que el cosφ sea inferior a un determinado valor).


¿Qué se puede hacer para reducir la penalización económica por consumo de energía reactiva?

En el caso de que en la factura de electricidad de su empresa aparezca un concepto de penalización por energía reactiva, existe una solución técnica sencilla para eliminar dicha penalización: Instalar batería de condensadores.

¿Qué son las baterías de condensadores?

Las baterías de condensadores son unos equipos que, por su naturaleza capacitiva, permiten reducir la demanda de energía reactiva de la red, reduciendo o eliminando la penalización en la factura eléctrica que se produce por ese concepto.

Dependiendo de la demanda de energía reactiva de los receptores que se encuentran en la instalación, se conectarán más o menos condensadores, ajustando en todo momento el factor de potencia al valor seleccionado.


¿Qué ahorro proporciona?

Cada mes podrá ahorrar el recargo de energía reactiva de su factura eléctrica. Además, aumentará mucho el rendimiento y la vida útil de la instalación.

¿Qué instalación requiere?

Requiere una instalación muy simple y sencilla. Se instala un armario eléctrico con la batería de condensadores y el regulador incorporado junto al cuadro eléctrico de la instalación.

¿Cuánto tiempo se tarda en amortizar el producto?

Siempre depende de la energía reactiva que se tenga, pero normalmente entre 1 y 3 años.

¿Qué garantías ofrece el fabricante o instalador?


Por Ley, cualquier instalación debe tener una garantía mínima de  2 años. En la actualidad una instalación de una batería de condensadores se trata de una instalación eléctrica normal que no entraña mayor dificultad para cualquier instalador autorizado.


Fuente: Por redacción

Así de fácil es instalar el nuevo control de accesos de proximidad Fermax

Te invitamos a ver este tutorial ofrecido por Ángel Peña, del Departamento Técnico de Fermax. En el vídeo están todos los secretos de cómo funciona y cómo se instala un control de accesos autónomo con tarjeta de proximidad.


¿Errores de las compañías en la lectura del contador de la luz?


Como son muchos los consumidores que no están de acuerdo con las lecturas del contador de la luz, en este artículo repasaremos las principales claves a tener en cuenta a la hora de presentar una queja.

Como ya sabemos, la lectura hace referencia a la cifra que marca el contador y exixten dos tipos de lectura:

La real, que indica la numeración que marca el contador en una fecha en concreto y la estimada, que se usa en periodos en los que la empresa distribuidora, encargada de realizar las lecturas, no ha pasado para leer el contador o nadie le ha facilitado los datos.

Cuando las compañías de electricidad no pueden obtener las cifras de lectura, realizan entonces una estimación (lectura estimada) basada en datos registrados en las mismas fechas del año anterior. Si se equivocan en una factura, lo habitual es corregirlo en la siguiente, que sí debería tener en cuenta el consumo real. 

En primer lugar, si no se está conforme con el recibo de la luz, hay que revisar la factura y buscar el nombre de la empresa que la firma para presentar una reclamación. Las asociaciones de consumidores aconsejan reclamar a la empresa comercializadora del servicio, si no se está de acuerdo con el consumo reflejado en el cargo. Si la compañía no da una respuesta satisfactoria, el afectado debe dirigirse a la distribuidora, que podría ser responsable de un error de lectura de contador o de haber realizado una estimación errónea.

miércoles

La casa ideal del siglo XXI será sostenible en un 90%



La cofundadora de Noem, Rosa Vilarasau, explica cómo es la casa ideal del siglo XXI. «Es una construcción eficiente energéticamente, con sentido común», apunta. En la actualidad, un tercio de la energía consumida en Europa va destinada a mantener, climatizar y hacer funcionar las construcciones, nos explica Vilarasau, quién quiere poner fin a esta práctica a través de su proyecto «Construir la casa ideal del siglo XXI: móvil, flexible y sostenibles», que se ha hecho con el Premio Europeo de Espíritu Emprendedor. En este ámbito, la empresa catalana Noem ofrece construcciones hechas a base de módulos que se pueden combinar y personalizar, dependiendo de las necesidades de los consumidores.

martes

El Abrepuertas, crece la línea de negocio en Fermax


Hay un abrepuertas para cada proyecto, para cada utilidad, para cada nivel de seguridad requerido y para cada tipo de acceso. Y por eso Fermax, que trabaja desde 1978 con este tipo de dispositivos y es un referente en su comercialización, ha optado por dedicar más atención a este producto. Para ello ha convertido su línea de negocio en una división que quiere aportar al cliente valores decisivos: orientación, servicio y asistencia. Todo ello, bajo la responsabilidad de Verónica Lasso.

La primera propuesta que ofrece la recién creada división es una más que interesante Guía Fermax de Abrepuertas. Con el espíritu didáctico típico de la marca y pensada para ofrecer un uso sencillo, esta publicación permite que el profesional se oriente rápidamente y elija la solución que necesita entre las 225 que oferta el fabricante de videoporteros a un precio competitivo.

El catálogo de abrepuertas incluye productos para distintos niveles de seguridad (normal o reforzado) y modelos diferenciados por cerradura (empotrada o de superficie) o por el material de la puerta (madera, cristal, forja, etc.). La lista se completa con sensores pensados para detectar si la puerta está abierta o cerrada, detalle esencial para trabajar en proyectos de control de accesos.

Fuente: fermax

lunes

Cuando utilizar cables unipolares y cuando multipolares

Más allá del cálculo de la sección de los conductores de una línea tenemos la elección de cables unipolares o cables multiconductores para ejecutar los tendidos. Veamos consideraciones a tener en cuenta para facilitar la tarea del instalador. 

Factores técnicos


Una vez obtenida la sección de los conductores de una línea eléctrica en muchas ocasiones queda en manos del instalador en obra elegir cables de 0,6/1 kV de un solo conductor o no. Hay criterios técnicos que nos pueden ayudar.

Para empezar señalaremos lo más importante, y es que si una línea está calculada para cable multiconductor, se pueden utilizar cables unipolares puesto que los circuitos constituidos por agrupación de cables unipolares soportan mayor intensidad admisible que si se utiliza cable multiconductor. La disipación térmica se ve perjudicada cuando una cubierta “abraza” varios conductores aislados (ver UNE 20460-5-523:2004).

viernes

Baterías de Condensadores: Características más importantes


Q: CAPACIDAD

Es la máxima Potencia Reactiva que en un momento puntual es capaz de compensar la batería. Esta potencia deberá ser algo mayor que la máxima que usted calculó en la instalación.

Aunque la capacidad de un condensador y, por tanto de una batería, se mide en Faradios, tanto fabricantes como consumidores, para este tipo de usos, utilizann como unidad los VAro kVAr. Es más cómodo comparar directamente la potencia máxima de la batería con la que se desea compensar en las mismas unidades.

miércoles

Para qué sirve el neutro y que protege



¿PARA QUÉ SIRVE EL NEUTRO?

En España el sistema de distribución eléctrica en Baja Tensión es trifásico del tipo TT, aunque hay se pueden utilizar otros.
.
Hay dos tipos de abonados en Baja Tensión, los trifásicos y los monofásicos, pero el sistema de distribución es solamente trifásico. Los abonados monofásicos reciben la electricidad con una tensión de 230 V y los abonados trifásicos a 400 V. El sistema de distribución trifásico tiene una diferencia de potencial entre fases de 400 V y, de 400/(Raiz de 3) = 230 V entre fase y neutro. Así a los abonados monofásicos se les suministra la energía utilizando una fase y un conductor neutro.

martes

Reactiva: ¿Dónde compensar?



INTRODUCCIÓN


La elección de dónde instalar una batería de condensadores dependerá del tipo de instalación en la que se desee montar. Ya que realizar la compensación en un punto u otro de una instalación reporta distintas ventajas, que según sea la instalación pueden primar sobre el resto.
.
Sobre esto no hay reglas escritas y dependerá en gran medida de la experiencia que tenga usted a la hora de elegir el punto, dentro del esquema de la instalación, dónde compensará. Aunque si lee este artículo tendrá unas nociones que le permitirán tomar la decisión atendiendo a criterios técnicos que maximizarán los efectos beneficiosos de las baterías de condensadores.

Dos son los criterios que se tendrán en cuenta a la hora de estudiar la ubicación de las baterías:

jueves

¿Por qué las baterías se conectan en triángulo?

Antes de comenzar con el artículo veremos como es por dentro una batería de condensadores:

CÓMO ES UN CONDENSADOR

Como se vio en el artículo de las características, las baterías están compuestas de “escalones”, que no son más que condensadores trifásicos que se conectan y desconectan de la instalación según las necesidades de compensación de reactiva. Cada condensador, está compuesto por láminas de material conductor enrolladas sobre si mismas formando una espiral y, entre medias un material dieléctrico. En muchos casos derivados poliméricos. Es como hacer un Dürüm, pero en vez de pan, láminas conductoras y, en vez de la mezcla de comida, material dieléctrico. Se montan tres rollos que se encierran dentro de una carcasa metálica. Los huecos se rellenan de Vermiculita.

martes

5 puntos claves a la hora de elegir un LED, por LosLed.info




El chip, el driver, la placa base, el sistema de disipación del calor y la óptica secundaria son los cinco elementos. 

fundamentales de una luminaria LED como en cualquier sector, en el mercado de la iluminación LED existen diferentes productos, con distintos precios y distintas calidades, que se adaptan a las necesidades y nivel de exigencia de cada usuario. El vertiginoso desarrollo de la tecnología LED y la amplitud de la oferta pueden crear confusión, por eso es necesario distinguir qué componentes influyen realmente en la calidad de una luminaria LED y de esta forma asegurarnos de qué realmente hacemos una buena inversión al apostar por la iluminación eficiente.

Ya hemos mencionado anteriormente las cualidades que distinguen una lámpara LED de alta calidad. Sin embargo no está de más recordarlas:

Eficacia superior (mínimo consumo de energía)Duración extra larga (máxima vida útil)Calidad de la luz (colores definidos y agradables). Encendido instantáneo y ausencia de zumbidos o parpadeos pero, ¿qué componentes otorgan estas características a una luminaria LED? Estos son los 5 elementos fundamentales:

miércoles

¿Qué es el Cos φ y cómo se compensa la reactiva?


¿QUÉ ES EL COSENO DE PHI?

El Cos φ es el coseno del ángulo φ que forman la potencia activa (P) y la aparente (S) en el triángulo de potencias tradicional. En un sistema eléctrico de corriente alterna con ondas senoidales perfectas, la descomposición de la potencia aparente en la suma de dos vectores, da como resultados un triángulo rectángulo, en el que las componentes se encuentran en los ejes de los números reales y los imaginarios:

Aplicando el Teorema de Pitágoras y las relaciones trigonométricas se obtiene que el Cosφ sólo depende de las Potencias Activa (P) y Reactiva (Q).

Cos(\varphi)={\frac{P}{S}}={\frac{P}{\sqrt{P^{2}+Q^{2}}}}

jueves

El Driver en la Tecnología LED



La tecnología LED no para de crecer rápidamente, y sobre todo en los diodos, pero no lleva la misma velocidad en los Driver LED. Empecemos por diferenciar cuantos tipos de driver nos encontramos en una bombilla LED, lámpara LED o luminaria LED:

- Drivers internos integrados en el circuito impreso
- Drivers internos aislados de los LEDs
- Drivers externos diseño propio
- Drivers externos estándares

lunes

Reactiva: Compensación fija y automática

Existen dos maneras de compensación: Fija y Automática. la elección entre una u otra dependerá principalmente de tipo de equipo a compensar. La compensación fija, en la práctica, sólo se utiliza para transformadores y grandes motores.

COMPENSACIÓN FIJA

Este sistema sólo se utilizará en cargas o instalaciones donde:

- Tendrán una demanda de energía bastante constante.
- La reactiva a compensar, también estará presente en los momento en que la carga es baja.
- Se trata de cargas grandes que, según los criterios marcados en interesa compensar individualmente.

Componentes de un cable eléctrico


Un cable eléctrico está compuesto por un conductor, que canaliza el flujo eléctrico, y un aislamiento que contiene este flujo eléctrico en el conductor. Además, pueden incorporar otros elementos auxiliares que garanticen su longevidad.

El conductor es por donde se transmite realmente la corriente eléctrica, siendo el material más generalmente utilizado el cobre.

jueves

Campanas LED, donde instalarlas


Las campana LED son un equipo formado por la tradicional luminaria que vemos en industrias, outlets y en general en zonas de elevada altura, que junto a una lámpara LED le proporcionarán el ahorro energético que está buscando y mejorará la calidad de su iluminación.

Donde se instalan
Las campanas LED o luminarias industriales LED sustituyen a las convencionales, que han incorporado hasta ahora, lámparas de descarga en sodio o mercurio, que si bien han sido una excelente opción para multitud de aplicaciones, la irrupción de la tecnología LED viene a aportar una solución más eficiente, con mayor calidad lumínica y que genera desde el primer encendido, grandes ahorros económicos.

Con LED disponemos de un rango más amplio de temperaturas de color, de grados de apertura y de distribución uniforme de luz, que con lámparas convencionales.

miércoles

Para qué una batería de corrección de factor de potencia


Una batería de corrección de factor de potencia instalada cerca de la carga tiene como objetivo optimizar el factor de potencia en el punto de red considerado, así como el flujo de potencia reactiva.

Beneficios

- Reduce la carga aparente en la instalación
- Reduce la factura eléctrica
- Hace posible una optimización de la instalación eléctrica, la red de servicios y el generador de potencia

Nota importante: En redes contaminadas por armónicos, la incorporación de un condensador tenderá a amplificar el nivel de armónicos.  Por lo tanto, en una red concreta es obligatorio resolver al mismo tiempo la corrección de factor de potencia y las perturbaciones de armónicos

Arquitectura de la aplicación

La aplicación de corrección de factor de potencia implica el uso de:

- Condensadores
- Contactores
- Reactancias desintonizadoras (cuando es preciso)
- Controlador de factor de potencia en una celda "no contra pared" proporcionará de forma permanente la energía capacitiva necesaria para optimizar el valor de cos fi

Fuente: Por redacción

Caso practico de ahorro usando la tecnología LED

En este artículo le presentamos un caso práctico para entender el alcance del ahorro con tecnología Led. 

A continuación exponemos un caso que ilustra el ahorro:

                                     ILUMINACION  HALÓGENA      ILUMINACIÓN LED
                                              
Producto                         23 halógenos 50W           23 LED 9W

Precio electricidad             0,22 e/kWh                    0,22 e/kWh
Consumo en kWh              1.2                                0.21
Nº horas/día encendidas    8                                   8
Consumo actual kW/año    3.358,00                         604,44
Gasto eléctrico anual        753,53 euros                   135,64 euros

Se trata de un local comercial de telefonía móvil con una esquema de iluminación formado por 23 halógenos de 50w. Estos dispositivos representan el siguiente consumo energético:

CONCLUSIÓN: AHORRO ENERGÉTICO DE UN 82%

Total ahorro anual estimado: 617,89 euros
Simplemente cambiando las halógenas por LED

Fuente: www.LosLed.com 

martes

¿Qué beneficios ofrece una batería de condensadores?


Las baterías de condensadores son unos equipos muy útiles porqué permiten reducir los recargos generados por la energía reactiva, obteniendo de esta manera un ahorro en la factura de la luz. 

Estas baterías pueden compensar la potencia reactiva necesaria para el funcionamiento de algunos aparatos fluorescentes, motores, tornos y maquinaria en general. Por ello, son muy recomendables, sobretodo si se dispone de un un establecimiento donde sea necesario frenar importantes recargos por la energía reactiva.

A la hora de instalar una batería de condensadores hay que tener en cuenta varios factores como el tamaño de la instalación y las cargas consumidoras.

Hay instalaciones enormes y descentralizadas que son compuestas por un cuadro general y varios subcuadros alejados entre si. En estos casos hay que tomar en consideración una compensación descentralizada, pensando también qué hacer en los subcuadros o, en las propias cargas, si existieran cargas grandes. Además si existen grandes cargas consumidoras, es conveniente estudiar la compensación directa de la energía reactiva. 

En definitiva, los beneficios de tener una batería de condensadores es que se consigue abaratar la factura de la luz por desaparecer las penalizaciones y, por otro lado, se consigue disminuir los niveles de carga de las líneas,optimizando el rendimiento de la instalación. 

Fuente: Por redacción